El Foro IMEF 2025 se celebrará en Mérida el próximo 25 de junio bajo el lema “Oportunidades y desafíos financieros: estrategias para crecer en un México transformador”.

El evento, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Yucatán, se perfila como uno de los encuentros más importantes del año para el análisis económico y financiero del país.

Sede y horario del Foro IMEF 2025

La jornada se desarrollará de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en el hotel Fiesta Americana de Mérida, y convocará tanto a representantes del sector privado como del sector público, con el objetivo de generar un espacio de diálogo plural sobre los grandes temas económicos que enfrenta México.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/23/nueva-secundaria-kanasin/

Participación de expertos en economía y finanzas

Laura Grajeda Trejo, presidenta del comité organizador, detalló: “Se canalizan los mejores expositores y los temas más actuales en materia financiera y económica, no solamente para Yucatán, sino con impacto nacional e internacional”.

Entre los participantes destacados estará Luis Alberto Placencia Alarcón, extitular de la Prodecon, quien expondrá cómo “el cumplimiento fiscal puede convertirse en una ventaja competitiva para las empresas”.

También participará el ingeniero Gabriel España, quien hablará sobre el avance del nearshoring y explicará cómo “las decisiones económicas del país vecino afectan al panorama mexicano, especialmente al sector manufacturero”.

Liderazgo y transformación tecnológica como temas centrales

El foro también abordará el liderazgo en un entorno de constante transformación tecnológica, junto con un análisis del mercado interno mexicano, enfocado en identificar sus principales fortalezas y áreas de oportunidad.

Yucatán como ejemplo de competitividad regional

Se tratarán temas regionales como el desarrollo económico del sureste mexicano, resaltando el papel de Yucatán como un estado competitivo y próspero.

Uno de los momentos clave será un panel con líderes empresariales locales, incluidos representantes de Canacintra, el Consejo Coordinador Empresarial y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo.

Invitación al diálogo abierto

“Todos los días nos despertamos con alguna noticia de nuestro país vecino. Queremos entender cómo impacta eso en nuestro entorno económico y en los indicadores de crecimiento”, señaló Grajeda Trejo.

Finalmente, agregó: “Nos interesa que todas las personas inmersas en temas económicos, ya sean del sector público o privado, participen en este foro. Queremos abrir el diálogo, conocer distintas posturas y fomentar una reflexión conjunta sobre los retos actuales”.

La presidenta del Foro IMEF 2025 invitó a seguir los detalles de la agenda y el proceso de registro a través de las redes sociales del IMEF Yucatán.