El maltrato hacia los seres sintientes en Yucatán se ha duplicado durante los últimos tres meses, advierten rescatistas y activistas por los derechos de los animales, quienes denuncian la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades estatales y municipales.
Ante esta situación, agrupaciones civiles convocaron a la marcha “Alza la voz por el maltrato animal” que se realizará este sábado 24 de mayo a las 17 horas, partiendo del parque de Santiago rumbo a la Plaza Grande.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2024/03/22/persiste-el-maltrato-animal-en-yucatan/
Marcha “Alza la voz” exige justicia por los animales
Elsa Arceo, activista y portavoz de la movilización, explicó en entrevista que esta protesta surge como respuesta al incremento de casos de crueldad hacia los seres sintientes, así como a la falta de pronunciamientos por parte las autoridades.
“Estamos hartas y hartos de todo esto que está ocurriendo, torneos de lazo, caballos corneados cada semana, impunidad total”, condenó Arceo, quien adelantó que durante la marcha se leerá un pronunciamiento dirigido a diputadas, diputados, la alcaldesa de Mérida y el propio gobernador.
La activista recordó que, en los últimos tres meses, el número de reportes diarios de maltrato animal ha pasado de un promedio de 70 casos a más del doble.
“Ahora recibimos más de 150 reportes al día, y esto solo contando los que nos llegan directamente de nuestros representantes en municipios como Tekax, Ticul, Seyé, Tixcacalcupul, y especialmente Kanasín, que, sin temor a equivocarme, es el foco rojo número uno”, advirtió.
Exigen políticas públicas contra el maltrato animal
De acuerdo con Arceo, 80 de los 106 municipios de Yucatán tienen altos índices de maltrato animal, lo que significa que los casos son numerosos y constantes. La situación es particularmente grave en Kanasín, donde, dijo, existe una descomposición social agravada tras la pandemia.
“Hemos intentado acercamientos con el alcalde Edwin Bojórquez y el director de la Policía Ecológica, Ricardo Varela. Es imperativo trabajar en políticas públicas, esterilizaciones masivas y educación para prevenir estos abusos”, expuso.
La activista también denunció que, pese a sus esfuerzos por integrarse al Consejo Consultivo de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida, su solicitud fue ignorada.
“No fuimos tomados en cuenta nuevamente. Mientras no haya sanciones, multas ni cárcel, esto no va a parar. Se pueden rescatar 30 o 40 animales hoy; y mañana ya hay otros 200 en situación de maltrato”, lamentó.
Actualmente, precisó, hay más de 700 denuncias por maltrato animal estancadas en la Fiscalía General del Estado (FGE) sin que se haya dictado castigo ejemplar alguno, aseguró.
La marcha de este sábado será acompañada por organizaciones como Sanando Corazones Perrunos Yucatán, Alianza Un Millón de Esperanzas, Rescatistas Independientes y ciudadanía organizada. Arceo hizo un llamado a la sociedad a salir de las redes sociales y manifestarse en las calles.
“Esta marcha es para visibilizar una problemática real y urgente. No es suficiente con publicar un post o dar like. Es momento de alzar la voz por los que no pueden defenderse”, concluyó.