En una nueva escalada de tensiones con universidades de élite, la administración de Donald Trump revocó la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) de la Universidad de Harvard. La medida, anunciada este jueves, impide a la institución admitir estudiantes internacionales con visados F y J para el año académico 2025-2026.
La revocación fue notificada a través de una carta oficial enviada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al presidente interino de Harvard, Alan Garber. En el documento se detalla que la decisión tiene “efecto inmediato”, lo que deja fuera a miles de estudiantes internacionales ya admitidos para el próximo curso.
Impacto directo en estudiantes internacionales
Según datos de la propia universidad, los estudiantes extranjeros representaron el 27.2% del total de inscritos en el ciclo actual, es decir, más de 8,000 estudiantes internacionales que dependen en gran medida de los visados F y J para permanecer en el país.
La medida se anunció a tan solo una semana de la ceremonia de graduación, generando preocupación e incertidumbre en la comunidad académica internacional.

Un conflicto político más amplio con las universidades
Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha intensificado su enfrentamiento con instituciones educativas como Harvard y Yale. El expresidente ha recortado financiación federal, ha eliminado exenciones fiscales y ahora utiliza la política migratoria como herramienta de presión. Todo esto, bajo el argumento de que estas universidades “permiten el antisemitismo en sus campus”.
Aunque la administración Trump no ha presentado pruebas concretas, la acción contra Harvard sigue una línea de represalias políticas contra centros de educación superior considerados críticos con su gobierno.
Harvard indica que dicha medida es ilegal
"Estamos plenamente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales, que proceden de más de 140 países y enriquecen a la Universidad -y a esta nación- de manera inconmensurable", dijo Harvard en un comunicado.
"Esta acción de represalia amenaza con perjudicar gravemente a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava nuestra misión académica y de investigación", agrega.
Información: AFP