Diez clubes de la segunda división del fútbol mexicano presentaron este lunes una demanda formal ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y los 18 equipos de la Liga MX, buscando el restablecimiento del sistema de ascensos y descensos. La acción legal fue revelada por el medio internacional The Athletic.
La demanda fue impulsada por representantes del Atlante FC, Club Atlético La Paz, Cancún FC, Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora FC, Oaxaca FC, CD Zacatecas, Venados FC, Leones Negros y Jaiba Brava. Todos ellos integran la Liga de Expansión MX, categoría que quedó sin ascenso directo desde el año 2020.
Solicitudes ignoradas por la Federación Mexicana de Fútbol
De acuerdo con el documento presentado ante el TAS, los clubes solicitaron el 24 de marzo a la FMF y a la Liga MX el restablecimiento inmediato del sistema de ascenso y descenso. Reiteraron esta petición el 7 de abril, sin obtener respuesta. El texto subraya que el silencio institucional afecta la planificación deportiva, económica y legal de los equipos.
“Ante el silencio total por parte de la FMF... los clubes apelantes destacaron la urgencia de obtener una respuesta para planificar inversiones, infraestructura, adquisiciones de jugadores y derechos de transmisión”, se lee en la demanda.
El 29 de abril, la FMF emitió una postura preliminar sobre el tema de la promoción. Sin embargo, no estableció un calendario ni un compromiso claro para su reactivación en la próxima temporada.
La FMF asegura no tener conocimiento del procedimiento
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la Federación Mexicana de Fútbol aseguró que no tiene conocimiento de ninguna demanda activa en su contra ante el TAS. No obstante, indicó que, de recibir una notificación oficial, presentará su postura ante las instancias correspondientes.
Este pronunciamiento ocurre a días de una reunión programada por los dueños de la Liga MX. El 26 de mayo se celebrará una junta directiva en la que, según fuentes citadas por The Athletic, el tema del ascenso y descenso podría formar parte del orden del día.
La FMF informa: pic.twitter.com/rixA6AWvGj
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) May 20, 2025
Los clubes buscan justicia deportiva
El abogado Eduardo Carlezzo, quien representa a los clubes de la Liga de Expansión en este proceso, defendió la acción legal ante The New York Times:
“Los clubes luchan por mejorar el sistema en su conjunto y por garantizar los derechos básicos de todos los equipos del país. Es absurdo y sin sentido oponerse al regreso del ascenso y el descenso al fútbol mexicano”, afirmó.

La suspensión del ascenso y descenso: un freno al desarrollo
En 2020, la FMF y los equipos de las dos principales divisiones del país acordaron suspender por seis temporadas el sistema de ascensos y descensos. La decisión fue justificada como una medida para proteger la estabilidad económica de los clubes ante el impacto de la pandemia de COVID-19.
El entonces presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, justificó la medida con datos de baja asistencia y problemas financieros:
“Varios clubes estaban cerca de la quiebra. La asistencia promedio era de solo 5,000 aficionados por partido”, dijo.
Por su parte, Armando Martínez, presidente del Club Pachuca, expresó en entrevista con ESPN en agosto pasado:
“No veo cómo los equipos de la Liga de Expansión podrán construir un equipo competitivo y la infraestructura necesaria para competir en la Primera División”.
Final del Clausura 2025 de la Liga MX
- Equipos finalistas: América vs. Toluca
- Partido de ida: Jueves 22 de mayo de 2025
- Partido de vuelta: Domingo 25 de mayo de 2025
- Horarios: 22:00 horas ET (21:00 horas CT)
- Sedes: Estadio Ciudad de los Deportes (ida) y Estadio Nemesio Diez (vuelta)
- Transmisión: Televisión abierta y plataformas de streaming.
América, dirigido por André Jardine, busca su cuarto título consecutivo, mientras que Toluca, bajo la dirección de Antonio Mohamed, aspira a su undécimo campeonato