Doble labor 

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo apoya a mujeres yucatecas para convertirse en productoras en el área de la apicultura y a la par apoyan al medio ambiente. 

Por medio de su programa  Redes de Hermandades Verdes, el PNUD busca incentivar el empoderamiento económico de las mujeres a través de prácticas productivas vinculadas a la conservación del medio ambiente.

Al aplicar el programa en la entidad realizaron una evaluación y detectaron que uno de los principales problemas de las mujeres yucatecas es la falta de independencia económica y acceso a la educación. 

El proyecto incluye capacitación a través de talleres sobre apicultura sostenible, igualdad de género, resiliencia financiera y gestión de amenazas ambientales.

En un reporte difundido esta semana, destacan que Yucatán ya cuenta actualmente con 11 grupos de apicultoras que han logrado grandes avances, de los cuales ocho han logrado comercializar sus productos y trabajan para fortalecerse. ¿Será?  

Reto urbano

En el centro de la ciudad de Mérida hay zonas que representan un verdadero dolor de cabeza para ciudadanos y autoridades, ante la proliferación del ambulantaje.

En días pasados, Alfonso Lozano Poveda, subdirector del ayuntamiento responsable del espacio público reconoció la problemática, en especial la calle 56, en el tramo que va de la calle 61 hasta la 65, en donde más tardan en retirar a los ambulantes, en que éstas vías vuelvan a ser ocupadas nuevamente.

Hay temporadas en las que es prácticamente imposible caminar por las banquetas, por la cantidad de puestos que se instalan. 

Comentan que esa área ha sido "tomada" por decirlo de alguna manera, por presuntos líderes que agrupan a vendedores fijos y semifijos, quienes "venden" o "rentan" esos espacios.  

La situación no es nada sencilla, los propios locatarios del Mercado Lucas de Gálvez se quejan de las acciones de esos presuntos líderes que llevan años operando en esa zona, por lo que esperan que el censo que prepara el ayuntamiento sea el principio de un verdadero ordenamiento y liberación de las calles. ¿Será?

Temor vecinal 

Vecinos de Los Héroes, en Mérida, denunciaron que un dron presuntamente utilizado para espiarlos sobrevolaba sus viviendas y fue derribado por uno de los habitantes, harto de la situación. La aeronave, según relataron, habría despegado desde la colonia San Camilo. 

Este caso se suma a una serie de reportes similares en redes sociales, donde cada vez más personas denuncian el uso de drones con fines sospechosos, lo que ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar la regulación de estas tecnologías. ¿Será?