Talento estudiantil de la Unay brillará en una gala artística con danza, música, cine y más, en espacios fuera del campus.
Foto. Juan Manuel Contreras/Talento estudiantil de la Unay brillará en una gala artística con danza, música, cine y más, en espacios fuera del campus.

Más de 400 estudiantes de las licenciaturas en artes visuales, cine, danza, música y teatro de la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay) exhibirán lo aprendido durante el ciclo escolar que concluye, desde este miércoles y hasta finales de junio, a través de un extenso programa.

La Unay lleva su gala de arte fuera del campus

El rector de la Unay, Domingo Rodríguez Semerena, destacó que en esta ocasión el cierre de semestre se ha concebido de una forma diferente debido a que las actividades no se harán en el campus, sino que se decidió salir a otros espacios, incluso privados, para hacer todavía más visible el trabajo de los alumnos.

Rodríguez Semerena detalló que se ha invertido más en la producción de las presentaciones con el fin de ofrecer al público una experiencia artística de calidad profesional.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/20/identidad-trans-yucatan/

“Será una fiesta del arte y la cultura. Participarán estudiantes de todas las disciplinas, incluida la joven licenciatura en cine, que presentará sus primeros frutos”, añadió.

Cierre de semestre con calidad profesional

El rector también felicitó a los alumnos por atreverse a mostrar sus proyectos en nuevos espacios, experiencia que, aseguró, será fundamental para su futuro profesional: “si bien de alguna forma son trabajos escolares, créanme que tienen una calidad profesional que toda persona podrá apreciar”, indicó.

Danza, música, teatro y cine: un despliegue de creatividad

Por su parte, la secretaria académica de la Unay, Ena Evia Ricalde, resaltó que este cierre de semestre representa un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria.

“Docentes, alumnos y directivos convergen en la materialización de un programa diverso que abarca canto, danza, música, artes visuales y cine. Este ciclo de experiencias no solo expone saberes académicos, sino también la pasión y dedicación que han acompañado intensos meses de aprendizaje, ensayo y creación”, sentenció.

En el área de danza, participarán 60 estudiantes y 10 docentes de los programas de danza clásica y contemporánea. La música también tendrá un papel protagónico a través de los recitales de primavera. Un grupo de 120 alumnos y 25 maestros mostrará su progreso técnico e interpretativo mediante una serie de presentaciones que incluirán exámenes, obras de estreno y piezas de diversos estilos.