El Consejo Consultivo del Gasto Yucatán fue instalado este 21 de mayo con el compromiso de transformar la administración del presupuesto estatal en un ejercicio de transparencia, planeación estratégica y justicia social, informó el gobernador Joaquín Díaz Mena durante la primera sesión ordinaria del órgano.
Transparencia en el presupuesto de Yucatán 2025
Durante el acto, el mandatario estatal declaró que “no más gasto sin propósito” será el principio rector del Consejo Consultivo del Gasto Yucatán, creado para erradicar prácticas opacas y caprichosas en el uso de los recursos públicos.
La iniciativa pretende alinear el presupuesto de egresos 2025, que supera los 62 mil millones de pesos, con las necesidades reales de la población. Esto incluye prioridades como salud, educación, seguridad, empleo, infraestructura y apoyo al campo.

Participación ciudadana y rendición de cuentas
Este consejo no será una instancia simbólica, aseguró Díaz Mena, sino un espacio real de participación ciudadana y evaluación del gasto público. Entre los participantes se encuentran representantes de universidades, cámaras empresariales, sociedad civil y colegios profesionales.
El gobernador remarcó que este órgano contribuirá a consolidar una nueva cultura presupuestaria, con una gestión del dinero público basada en visión estratégica, claridad de objetivos y sentido social.
Un gobierno alineado al Plan Renacimiento Maya
Luis Hevia Jiménez, titular de Seplan, señaló que esta medida responde a los lineamientos del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, cuyo eje rector es que cada peso del presupuesto esté vinculado con objetivos sociales claros y medibles.
Esta política presupuestal también cuenta con el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes han promovido un modelo de desarrollo nacional justo, incluyente y con enfoque territorial.
