Maestros de la CNTE mantienen plantón en Mérida para exigir pensiones dignas, mejoras laborales y revertir reformas educativas.
Fotos: Guillermo Castillo/ Maestros de la CNTE mantienen plantón en Mérida para exigir pensiones dignas, mejoras laborales y revertir reformas educativas.

Desde el pasado 15 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Yucatán mantienen un plantón frente al Palacio de Gobierno en Mérida, como parte de una movilización nacional para exigir mejores condiciones laborales y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Plantón de maestros en Yucatán

Además de la capital yucateca, el movimiento se ha replicado en municipios como Valladolid, Tekax y Ticul, donde se instalaron campamentos docentes. No obstante, el impacto en el sistema educativo estatal ha sido limitado. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informó que solo el 10% de las escuelas de nivel básico suspendieron clases, sin afectaciones en el nivel medio superior.

Te podría interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/05/15/docentes-yucatan-marcha-demandas/

Demandas del magisterio: abrogación de la Ley del ISSSTE y aumento salarial

La protesta comenzó con una marcha conmemorativa por el Día del Maestro, seguida de la instalación del campamento y la lectura del pliego petitorio, en el que se incluyen demandas como:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
  • Cancelación de las Afores
  • Regreso al sistema solidario de pensiones
  • Aumento salarial del 100% al sueldo base

Magaly Rodríguez Casanova, profesora de educación inicial indígena y representante del movimiento en Mérida, declaró: “Estamos luchando desde el 15 para que nuestra voz sea escuchada. Creo que este es el momento ideal para que nuestras autoridades nos atiendan y respondan a nuestras demandas”.

Críticas al sistema de pensiones y reformas educativas

La vocera magisterial recalcó que el actual sistema de jubilaciones es inequitativo: “Las principales demandas que estamos exigiendo con esta movilización que se está replicando a nivel nacional es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, en la que estipula jubilaciones por años de servicios, y por edad”, dijo.

También señalaron que buscan el regreso al sistema de pensiones solidario, para que los salarios de jubilación se calculen en salarios mínimos y no mediante la Unidad de Medida de Actualización (UMA).

Además, los docentes expresaron su rechazo a la Reforma Educativa implementada en sexenios anteriores, así como al régimen de excepción laboral.

El plantón de la CNTE en Mérida se mantiene activo y continúa como parte de una jornada nacional que busca visibilizar la lucha del magisterio por condiciones justas y dignas.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/19/maestra-es-premiada-por-excelencia-2/