El modelo de seguridad en Yucatán se consolida como un referente nacional gracias a la integración de certificaciones internacionales, tecnología de punta y una estrecha relación con la ciudadanía.

Así lo destacaron el gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, durante el episodio 29 del pódcast “Voces del Renacimiento Maya”.

Modelo de seguridad en Yucatán

En el programa, se indicó que el modelo de seguridad en Yucatán se fundamenta en la profesionalización de sus cuerpos policiales, con el 90% de sus 4,400 agentes originarios del estado, lo que fortalece el compromiso con la comunidad.

Uno de los logros más importantes es la obtención de la triple certificación CALEA, que acredita la calidad de la academia policial, el sistema de videovigilancia C5i y los procesos operativos. Esta certificación es reconocida internacionalmente y solo 14 estados en México la poseen.

Tecnología avanzada para monitoreo y prevención

Actualmente, Yucatán cuenta con 7,000 cámaras de videovigilancia y decenas de arcos lectores de placas vehiculares, que permiten un monitoreo continuo y la generación de mapas de calor para detectar zonas de alta incidencia delictiva.

El secretario Saidén destacó el crecimiento tecnológico desde los años 90, cuando solo existían 30 cámaras, hasta la actualidad, con un sistema que mejora la capacidad de reacción y prevención.

Respuesta rápida y fortalecimiento vehicular

El tiempo de respuesta ante emergencias del 911 se mantiene por debajo de los cinco minutos, una cifra difícil de alcanzar en otros estados.

Además, en los primeros seis meses de la administración actual, se entregaron 559 unidades nuevas para fortalecer la vigilancia municipal y estatal, lo que amplía la cobertura y la presencia policial en todo el territorio.

Cercanía ciudadana: programas clave para la prevención

Programas como “Policía Cerca de Ti” y “Policía Vecinal” son esenciales dentro del modelo de seguridad en Yucatán, ya que fomentan la colaboración entre agentes y la comunidad, mejoran la prevención del delito y generan confianza en la población.

El gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario Luis Felipe Saidén coincidieron en que la seguridad en Yucatán se construye diariamente con estrategias claras, tecnología avanzada y la participación ciudadana, manteniendo así al estado entre los más seguros del país.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/04/23/buscan-blindar-merida-contra-inseguridad/