Como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad vial y proteger a quienes usan la motocicleta como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida presentó el programa “Chambea Seguro”, mediante el cual se entregarán cascos certificados a motociclistas repartidores.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que en esta primera etapa se distribuirán de manera gratuita 700 cascos con certificación DOT, que tienen un costo promedio de 700 pesos por unidad. El apoyo se gestionará a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
Programa Chambea Seguro busca reducir accidentes en moto
Durante su encuentro con los medios, Patrón Laviada señaló que se han reportado numerosos accidentes mortales en motocicleta, muchos de ellos involucrando a jóvenes trabajadores. “Nos preocupa, pero también nos ocupa”, afirmó.
Subrayó que uno de los principales problemas es que muchas personas usan cascos que no brindan protección real, solo para evitar multas. El objetivo del programa es garantizar que los repartidores cuenten con un casco certificado que proteja su vida.
“La mayoría de las personas que fallecen durante un accidente en moto, es por desnucamiento (...), lo que hace precisamente ese casco DOT es proteger la cabeza de hasta un 90 por ciento de los impactos posibles”, explicó.
Requisitos para recibir cascos certificados DOT en Mérida
Los requisitos para acceder al programa “Chambea Seguro” son claros:
- Ser residente de Mérida o sus comisarías.
- Utilizar la motocicleta como medio de trabajo (mensajería, reparto de comida, servicios a domicilio, etc.).
La convocatoria estará abierta hasta el 22 de mayo y los interesados pueden consultar las bases en el sitio web oficial del Ayuntamiento de Mérida.
El programa representa una acción directa para reducir muertes por accidentes de tránsito y dignificar el trabajo de los motociclistas repartidores, brindándoles herramientas reales para su seguridad.