Convenio UADY CICY: Con un nuevo convenio de colaboración, ambas instituciones apuestan por fortalecer la formación de jóvenes y el ecosistema académico del estado.
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer el trabajo conjunto en áreas clave como la investigación, la docencia y la formación especializada de estudiantes.
Durante la firma, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, destacó que esta alianza permitirá un mayor impacto social y académico en el estado.
“Yucatán es un polo de desarrollo científico y tecnológico con gran prestigio nacional e internacional, y esta colaboración lo refuerza”, expresó.
Fortalecen el ecosistema académico y científico del estado
El rector también resaltó que Yucatán es uno de los estados con mayor número de personas dedicadas a la ciencia por cada 100 mil habitantes, lo que convierte al estado en un referente en investigación e innovación.
Por su parte, la directora general del CICY, María Rubí Segura Campos, subrayó la importancia de formalizar un vínculo que ha existido de manera colaborativa durante años. “Este convenio reafirma el compromiso con la innovación y la transformación social”, dijo.
Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/05/19/museo-movil-uady-identidad-yucateca/
Más oportunidades para jóvenes y proyectos de impacto
El acuerdo también contempla el impulso de programas conjuntos de posgrado, intercambio de estudiantes y organización de encuentros académicos y culturales.
Ambas instituciones forman parte del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán, una plataforma estratégica para abordar retos comunes desde la ciencia y el conocimiento.