Embajadores visitan Chichén Itzá: Un total de 60 embajadores y cónsules acreditados en México recorrieron la zona arqueológica y el Museo de Chichén Itzá como parte de su visita a Yucatán, donde descubrieron las riquezas culturales y turísticas del estado.

Este recorrido inició en la estación del Tren Maya de Teya y concluyó con un mensaje del Gobernador Joaquín Díaz Mena desde el interior del museo.

Embajadores visitan Chichén Itzá: a proyecto de identidad y desarrollo

Durante el encuentro, el mandatario yucateco presentó el proyecto “Renacimiento Maya”, que busca dignificar la vida de las comunidades mayas mediante desarrollo sostenible, cultura viva y servicios básicos.

“Es un refugio de esperanza que nos recuerda que el Mayab sigue vivo”, expresó Díaz Mena.

La visita estuvo acompañada por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó que la presencia de los diplomáticos en la entidad representa una oportunidad para proyectar al mundo los nuevos atractivos turísticos del sureste.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/05/19/inversiones-turisticas-yucatan/

El Tren Maya como motor del cambio en el sureste

El Gobernador subrayó que el Tren Maya no solo conecta territorios, sino también genera beneficios directos a comunidades históricamente olvidadas.

“Este proyecto lleva agua, electricidad, salud y educación a pueblos que por décadas sufrieron indiferencia”, señaló.

Luego del acto protocolario, el cuerpo diplomático conoció de cerca el cenote sagrado y el Castillo de Chichén Itzá, íconos de la civilización maya.

Acompañaron el recorrido autoridades del INAH, SEDENA, ASIPONA Progreso, Cultur, y diversas dependencias estatales.