Ciudadanía busca mitigar el calor con helados, bebidas frescas y chapuzones ante las altas temperaturas que azotan a Mérida.
Foto: Guillermo Castillo/ Ciudadanía busca mitigar el calor con helados, bebidas frescas y chapuzones ante las altas temperaturas que azotan a Mérida.

El filo del mediodía del domingo llegó a Mérida como un golpe de calor inclemente. El termómetro marcaba unos sofocantes 38 grados centígrados, pero la sensación térmica, esa traicionera mezcla de temperatura y humedad, elevó la percepción hasta los 40 grados, convirtiendo las calles en un horno a cielo abierto. Los meridanos, aguerridos conocedores del clima tropical, desplegaron su ingenio y tradiciones para hacer frente a las altas temperaturas.

El hielo y las neveras: herramientas contra el calor

En el corazón de la ciudad, las neveras de los mercados y tiendas de abarrotes se convierten en trincheras contra el calor. Las marquetas de hielo, son el bien más preciado.
Don Ramón, con más de 50 años vendiendo en el mercado Lucas de Gálvez, no se da abasto. "Hoy se está vendiendo el doble de lo normal", comentó con una sonrisa cansada mientras entrega una marquesa de hielo a una clienta sofocada. "La gente las lleva para sus neveras, para enfriar sus bebidas, ¡hasta para darse un baño rápido!", añade entre risas.

Bebidas frescas, un bálsamo popular para los meridanos

Las aguas frescas, con sus vibrantes colores y sabores frutales, son otro bálsamo contra el bochorno. Desde la clásica horchata de arroz hasta la refrescante limonada con chaya, los puestos callejeros se convierten en oasis urbanos.
"Una de jamaica bien helada es lo que revive a cualquiera con este calor", asegura Leticia Pacheco, una empleada que aprovecha su hora de comida para refrescarse con un vaso de la bebida. "Es la mejor manera de seguir la jornada sin sentir que te derrites", comentó.

Chapuzones refrescantes en el Acuaparque de Vergel

Pero para algunos afortunados, la lucha contra el bochorno se libra a golpe de chapuzón. En el fraccionamiento Vergel, el Acuaparque público se convirtió este domingo en un hervidero de risas y salpicaduras. Familias enteras encontraron en sus piscinas el refugio perfecto contra las altas temperaturas.

Niños gritando de alegría mientras se deslizaban por los toboganes, adultos relajándose en las aguas frescas y jóvenes jugando voleibol acuático: la escena era un claro testimonio de cómo la comunidad busca alivio en espacios compartidos.

"Vinimos desde temprano para aprovechar que el sol todavía no pegaba tan fuerte, pero ya ahorita se siente el calorón", comenta Laura Sanchez, madre de dos pequeños que no paran de jugar en la piscina infantil.

"Aquí los niños se divierten y nosotros podemos refrescarnos un poco sin gastar mucho. Es una bendición tener este espacio cerca", añadió.

La adaptación de la ciudadanía ante el calor extremo

Mientras el sol continúa su implacable ascenso en el cielo meridano, la ciudadanía se adapta, buscando respiros frescos en cada sombra, en cada sorbo helado y en cada chapuzón liberador.

La lucha contra las altas temperaturas es una constante en esta tierra, y los meridanos, con su sabiduría ancestral y su espíritu comunitario, demuestran una vez más que saben cómo sortear el temporal, aunque este venga en forma de una sofocante ola de calor, en una de las temporadas más cálidas del año.

Ola de calor continuará en Yucatán esta semana


De acuerdo con el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Interinstitucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY, las altas temperaturas persistirán al menos hasta el jueves, alcanzando hasta 43 °C en las zonas sur y poniente del estado, 41 °C en Mérida y 39 °C en el resto del territorio yucateco.

Pronóstico: ligera mejoría para el fin de semana

A pesar de estas condiciones del estado del tiempo, se espera un ligero alivio a partir del viernes, cuando aumente la cobertura nubosa, desciendan las máximas alrededor de tres grados centígrados, y se presenten lluvias aisladas por la tarde. También se prevé viento del sureste en el interior del estado y del este en la zona costera.

Estas condiciones se suman a una temporada de calor históricamente intensa. Según datos de la Comisión Nacional del Agua, en lo que va del año la temperatura más alta en el estado ha sido de 43.0 °C, registrada en Mérida los días 3 y 8 de mayo, así como en Conkal el pasado 7 de mayo.