El buque escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina pidió asistencia de remolcadores en tres ocasiones antes de impactar contra el puente de Brooklyn en Nueva York, según informó la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB) en los primeros avances de la investigación del incidente.
“A las 20:24 se emitió una transmisión solicitando asistencia a remolcadores en la zona del puente de Brooklyn. A los 20:24 con 45 segundos, el buque impactó contra la parte inferior del puente”, informó Bryan Young, investigador a cargo.
Buque Cuauhtémoc perdió potencia y no logró desviarse
Cuatro minutos antes del impacto, el Cuauhtémoc, con apoyo de un remolcador, comenzó a retroceder para dirigirse al mar, pero perdió potencia y terminó cruzando en línea recta el río East River, lo que provocó la colisión.
De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la nave no pudo maniobrar adecuadamente y terminó impactando con fuerza el icónico puente. Videos difundidos en redes sociales muestran a marineros en las vergas y jarcias del navío segundos antes del choque.
A las 20:30, el Departamento de Policía y el Departamento de Bomberos de Nueva York ya se encontraban en el lugar de los hechos.
Investigación abierta: “No especularemos”, dice la NTSB
El equipo de la NTSB anunció que en 30 días presentará un reporte preliminar del accidente, pero advirtió que no se adelantará a conclusiones hasta tener todos los elementos técnicos. Además, negocian con el Gobierno de México para acceder al navío y continuar con la investigación.
“Es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni especularemos mientras estemos en el lugar”, dijo Michael Graham, miembro de la NTSB.
Los investigadores analizan aspectos como ingeniería náutica, el registro de grabadoras a bordo y condiciones del entorno para determinar qué ocurrió la noche del incidente.
Tragedia en altamar: 2 muertos y 277 personas a bordo
El Cuauhtémoc, que zarpó desde Acapulco el 6 de abril en un viaje de formación de siete meses, tenía como siguiente destino Islandia. En el accidente, dos personas murieron, 19 resultaron heridas, incluyendo dos en estado crítico.
Los testimonios de familiares revelan que la tripulación no tuvo tiempo de reaccionar. “Fue muy espectacular, no saben qué pasó”, declaró Aldo Ordóñez, hermano de una cadete herida.
Pese a lo aparatoso del choque, autoridades locales informaron que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, aunque el buque sí: dos mástiles resultaron doblados y uno fue completamente destruido.