Embajadores de diversas naciones visitaron el estado para conocer de cerca las oportunidades de inversión que ofrece Yucatán, con especial interés en el proyecto de ampliación del Puerto de Progreso, una obra clave dentro del plan del Renacimiento Maya impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Presentan a diplomáticos el potencial económico del estado
Durante el evento, el mandatario estatal destacó que Yucatán se posiciona como un territorio confiable para la cooperación internacional. “Estamos listos para estrechar vínculos en áreas como turismo, inversiones, cultura, sostenibilidad, tecnología y educación”, dijo.
Acompañado del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el gobernador agradeció la visita diplomática y subrayó que el gobierno del Renacimiento Maya busca honrar las raíces del estado para proyectarlas con orgullo al mundo.
Puerto de Progreso, pieza clave en la visión global de Yucatán
El proyecto del puerto de altura de Progreso se fortalece con una inversión que pasó de 7,900 a 12,225 millones de pesos, tras la más reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra permitirá ampliar la capacidad comercial y logística del estado, consolidándolo como una puerta clave al comercio internacional.
El canciller De la Fuente señaló que los diplomáticos serán promotores clave de estos proyectos en sus países de origen: “Necesitamos que se conozca lo que se está haciendo, y por sí solo estoy seguro de que estos proyectos serán sumamente atractivos”, comentó.
Un estado con visión global y raíces firmes
El evento contó con la participación del director de Asipona Progreso, almirante Felipe Solano Armenta; el alcalde de Progreso, Erik Rihani; y otras autoridades locales.
El Gobernador Díaz Mena concluyó que Yucatán no solo ofrece belleza natural y cultural, sino también la capacidad para ser parte de soluciones globales con un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo.

