Con el objetivo de acercar servicios de salud especializados a comunidades vulnerables, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha la Jornada Extramuros de Dermatología en el municipio de Tekax. La iniciativa benefició a más de 250 personas de 21 municipios del sur del estado, brindando atención médica gratuita en el Hospital General de Tekax.

Durante el acto inaugural, la titular de la SSY, Dra. Judith Elena Ortega Canto, subrayó que esta jornada representa el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la salud de los sectores más desprotegidos.


Consulta dermatológica gratuita para población vulnerable

Ortega Canto destacó que esta jornada representa una esperanza concreta para muchas familias, especialmente para quienes trabajan en el campo y están expuestos a la radiación solar. Se ofrecieron diagnósticos y tratamientos para padecimientos como manchas, verrugas, dermatitis e incluso detección oportuna de cáncer de piel.

Los municipios atendidos pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria No. 3: Tekax, Ticul, Peto, Oxkutzcab, Dzan, Maní, Akil, Tzucacab, entre otros.


Alianzas estratégicas para el bienestar comunitario

Esta jornada fue posible gracias al trabajo conjunto con el Colegio de Dermatólogos de Yucatán y el Centro Dermatológico de Yucatán, así como la participación de personal médico, voluntarios y autoridades municipales. La Dra. Ortega Canto agradeció especialmente al presidente del Colegio, Dr. Héctor Proy Trujillo, por su vocación de servicio y ética profesional.

También estuvieron presentes el alcalde de Tekax, Hervé Manuel Vallejos Sansores, y representantes de salud como el Dr. Javier Balam, el Dr. José Cerón y la Dra. Estrella García de la Peña.


Testimonios que reflejan el impacto

José Z.C., de 69 años y originario de Pustunich, agradeció la atención recibida, mientras que su hijo Jesús destacó la buena organización del evento. Por su parte, Mayra T.P., de 26 años y procedente de Dzan, pidió que estas jornadas continúen realizándose, ya que evitan traslados costosos a la capital.

La Dra. Ortega concluyó:

“Hoy sembramos salud, prevención y esperanza en tierras del sur. En el Yucatán que todos queremos, la salud es un derecho que estamos haciendo realidad”.