Frenan gusano: Productores y autoridades trabajan de manera coordinada para contener la plaga del gusano barrenador en Yucatán.
Luego del reporte de cinco incidencias en el estado, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de la entidad anunció que se mantendrán las inspecciones y monitoreo para evitar más afectaciones.
La Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) realizó un llamado a sus socios para mantener una vigilancia activa entre sus hatos y reforzar la colaboración entre productores y autoridades para conservar la sanidad animal del estado.
Medidas efectivas y detección oportuna
Mario Esteban López Meneses, presidente de la Ugroy, afirmó en entrevista que la pronta respuesta de autoridades, comités sanitarios y productores ha evitado la propagación del parásito en la entidad y tenerlo bajo control.
En Yucatán se han confirmado cuatro casos en ganado en la zona de Sucilá y uno más en un perro, de acuerdo con datos de la Seder.
De acuerdo con López Meneses, la clave para la contención del parásito ha sido la aplicación inmediata de un cordón sanitario de 40 kilómetros alrededor de los focos detectados, además del tratamiento preventivo con el medicamento ivermectina al hato ganadero de la región.
“Esto ha permitido contener el problema de manera efectiva. Aquí hay control.
La diferencia está en actuar a tiempo y con coordinación”, subrayó el dirigente ganadero.
Sin cuarentenas ni sacrificios de ganado
El presidente de la UGROY también aclaró que no se sacrifica ganado ni se imponen cuarentenas a los ranchos afectados, como se ha llegado a malinterpretar.
“Cuando se detecta a tiempo, el animal se cura y se recupera sin problema. Lo importante es que los productores reporten cualquier sospecha de inmediato”, explicó.
En cuanto al impacto económico, López Meneses informó que Estados Unidos aplicó una pausa temporal de 15 días en la exportación de ganado para revisar protocolos sanitarios, lo que ha generado costos adicionales para algunos productores.
No obstante, destacó que la mayor parte del ganado yucateco se destina al mercado nacional, principalmente a engordas en el centro del país, por lo que el efecto ha sido manejable.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural en el estado ha asegurado que el tema del gusano barrenador en la entidad se encuentra bajo control, esto por los trabajos en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.