Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, una fecha clave para visibilizar las distintas formas de violencia y discriminación que enfrentan las personas LGBTIQ+ en todo el mundo.
Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia
Esta efeméride recuerda un paso histórico: la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.
La homosexualidad no es una enfermedad: postura de la OMS
Hace casi 35 años, la OMS hizo un anuncio decisivo: la homosexualidad no es una enfermedad mental. Con este reconocimiento, el 17 de mayo se transformó en un símbolo de lucha, reflexión y visibilización.
Esta fecha busca no solo recordar ese avance médico, sino también reconocer las agresiones físicas, verbales y simbólicas que aún enfrentan millones de personas por su orientación sexual o identidad de género.
Desglosando conceptos: homofobia, transfobia y bifobia
Entender el significado de esta conmemoración requiere claridad en los términos. “Homo de homosexualidad, atracción emocional, romántica o sexual hacia personas del mismo sexo. Bi, de bisexualidad, atracción hacia más de un género. Transexualidad, personas cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer”.
El término “fobia” no implica un miedo clínico, sino rechazo, odio o prejuicio hacia estas identidades. Dichas actitudes generan exclusión, violencia y negación de derechos.
Homo (Homosexualidad) | Atracción emocional, romántica o sexual hacia personas del mismo sexo. |
---|---|
Bi (Bisexualidad) | Atracción hacia más de un género. |
Transexualidad | Identidad de género que no coincide con el sexo asignado al nacer. |
Fobia | Rechazo, odio o prejuicio hacia personas por su orientación sexual o identidad de género. |
Estas actitudes generan exclusión, violencia y negación de derechos. Reflexionar sobre estos conceptos es esencial para promover una sociedad más justa e incluyente. |
Persistencia de la discriminación en México
Aunque México cuenta con leyes que prohíben la discriminación por orientación sexual o identidad de género, la realidad muestra otra cara. Estas agresiones se mantienen, sobre todo en los ámbitos social y cultural, donde los estigmas siguen profundamente arraigados.
“Conmemorar esta fecha es una oportunidad para reflexionar, cuestionar prejuicios y promover acciones que aseguren los derechos y la dignidad de todas las personas”, apunta el texto.
Una jornada para promover empatía y eliminar estigmas
Este día representa mucho más que una efeméride. Es una llamada a la empatía, al respeto y a la erradicación de estigmas. El Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia no solo conmemora un hecho histórico; también impulsa una lucha activa por la igualdad y la justicia.