Otoño Cultural renovado: el festival recibirá un giro con nuevas sedes, espectáculos y apoyo federal para atraer a nuevos públicos.
Otoño Cultural renovado: el festival recibirá un giro con nuevas sedes, espectáculos y apoyo federal para atraer a nuevos públicos.

El Otoño Cultural renovado marcará un antes y un después en la cartelera de festivales de Yucatán. Tras más de 20 años con una oferta prácticamente inalterada, la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) implementará una transformación profunda en su edición 2024.

La titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, explicó que al asumir el cargo en el actual sexenio, el festival ya estaba en marcha bajo la planeación del gobierno anterior, lo que evidenció la necesidad urgente de renovación. En 2024, el Otoño Cultural cumplió 40 años y su programación se había mantenido prácticamente sin cambios durante décadas.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/15/fiesta-cultural-enel-centro-de-merida-sus-colonias-y-comisarias-en-la-noche-blanca/

“Sí consideramos necesario darle un revulsivo y refrescar con nuevas ofertas para atraer nuevos públicos y audiencias”, precisó la funcionaria estatal.

Nuevas sedes para eventos culturales en Yucatán

Como parte del Otoño Cultural renovado, Sedeculta incluirá nuevos espacios escénicos como el Gran Parque La Plancha y el Centro Cultural La Ibérica, ampliando el alcance del festival a otras zonas y haciendo más accesible la programación para personas de todas las edades.

Además de promover agrupaciones emblemáticas como la Orquesta Típica Yukalpetén, se integrarán nuevas propuestas artísticas que ayuden a diversificar y actualizar la oferta del festival.

Apoyo federal del Profest para impulsar los cambios

El cambio también será posible gracias al apoyo del Programa de Festivales Culturales y Artísticos (Profest) de la Secretaría de Cultura federal. Este respaldo económico, estimado entre un millón y millón y medio de pesos, permitirá implementar innovaciones en el festival de este año.

La funcionaria aseguró que estos recursos serán clave para lograr el objetivo de modernizar el festival sin perder su esencia cultural.

Sedeculta impulsa accesibilidad y participación comunitaria

Durante su participación en el Congreso del Estado, Patricia Martín Briceño también respaldó una iniciativa que busca reformar la Ley de Derechos Culturales. El objetivo es permitir que los centros comunitarios puedan acceder a fondos públicos para fortalecer la cultura desde las bases sociales.

El Otoño Cultural renovado forma parte de una estrategia integral para diversificar, descentralizar y actualizar las actividades culturales en Yucatán.