Tarea digital 

Los retos para reducir la brecha educativa cada vez son mayores, ante el surgimiento de nuevas herramientas tecnológicas a las que no todos los alumnos tienen acceso y Yucatán no es la excepción. Los maestros conocen bien las diferencias que hay entre enseñar en una zona urbana y una rural. 

En la entidad hay registradas 656 mil 907 viviendas y a pesar de los avances en conectividad digital, solo el 51.6% de los hogares dispone de acceso a internet, de acuerdo con diagnósticos oficiales. 

El Gobierno actual conoce la situación y admite que es importante trabajar para seguir cerrando la brecha digital, especialmente en comunidades rurales y marginadas, donde la falta de acceso a tecnologías limita oportunidades de educación y ya trabajan en ello. ¿Será? 

Tragedias viales 

Se dio a conocer ayer que Fabiola, la mujer que viajaba junto a su esposo Ángel en una motocicleta  y fueron alcanzados por una camioneta en un entronque en la zona de Altabrisa, perdió la vida en el hospital.

El día del accidente falleció Ángel y horas después Fabiola perdió  a su bebé de 27 semanas, el cual estaba gestando y desde entonces ella permanecía en coma.

La noticia revivió la inconformidad contra la juez que lleva el caso y que dejó al conductor de la camioneta seguir su proceso en libertad, aunque eso no signifique que se le está exculpando.

Hay quienes insisten en que el joven no debe estar libre, pero nos hacen ver que el Código de Procedimientos Penales del Estado permite esa posibilidad (enfrentar el juicio en libertad y bajo medidas cautelares) si el juez así lo dispone.

En medio de la tragedia para las familias involucradas, las críticas se enfocan en el actuar del Poder Judicial de Yucatán y en que quizá sea momento de enfocar las baterías en el Poder Legislativo del Estado para ver si los diputados hacen cambios para hacer más estrictas las normas. ¿Será?

Reconocimiento 

El libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán”, publicado por Larousse y coordinado por el chef Ricardo Muñoz Zurita, fue seleccionado como uno de los seis mejores del mundo en la categoría de Turismo Gastronómico de los Gourmand Awards 2025, considerados los “Oscar” de la gastronomía. 

La obra, impulsada por la Asociación de Restaurantes de Valladolid y con fotografías de Ignacio Urquiza, competirá en la final internacional junto a proyectos editoriales de Alemania, Omán, Portugal, Sudáfrica y Estados Unidos.

La premiación se llevará a cabo el 19 de junio de 2025 en el Centro de Congresos de Estoril, Portugal, como parte del World Food Summit. Para muchos, este galardón es un síntoma de que Valladolid continúa posicionándose en el ojo del turismo a nivel internacional. ¿Será?