En la fábrica de puros mecanizados de Cuba, casi 400 trabajadores producen diariamente cerca de 800,000 unidades, un volumen que sigue creciendo para atender la alta demanda internacional.
Los puros mecanizados de Cuba se han convertido en un producto clave para el sector tabacalero, consolidándose como el hermano menor de los habanos tradicionales, pero con un mercado propio y en expansión.

Producción y demanda en auge de los puros mecanizados de Cuba
La empresa Internacional Cubana de Tabacos S.A. (ICT) produce cigarros hechos a máquina que se diferencian de los habanos artesanales por su tamaño y precio más accesible. Según Ricardo Soler, presidente de ICT, la demanda de estos puros industriales “rebasa la capacidad productiva” de la fábrica, que opera al máximo de su capacidad con 54 máquinas de última generación.
Este crecimiento constante refleja el interés de mercados en Europa y Asia, que valoran el tabaco cubano por su calidad y prestigio mundial.
A pesar de las restricciones comerciales impuestas por el embargo estadounidense, los puros mecanizados cubanos han logrado posicionarse como una alternativa sólida en el mercado internacional del tabaco.

Diferencias clave entre puros mecanizados y habanos artesanales
Los puros mecanizados de Cuba se elaboran con una mezcla de hojas de tabaco de Vuelta Abajo, la región más reconocida del país, combinadas con picadura para el relleno, a diferencia de los habanos que están hechos completamente a mano con hojas enteras. Esto hace que su producción sea más rápida y que el producto final tenga un aroma y sabor natural, pero con un tiempo de fumada más breve.
Por lo tanto, estos puros están dirigidos a un segmento con menos poder adquisitivo, lo que ha impulsado su éxito en el mercado europeo, tradicional consumidor de tabaco industrial, y en la creciente demanda asiática.

Innovación y futuro en la industria de puros mecanizados en Cuba
La fábrica de ICT es un ejemplo de sinfonía industrial, donde trabajadores altamente capacitados operan máquinas capaces de producir hasta 42 puros por minuto. Además, la empresa prevé fuertes inversiones para ampliar la capacidad productiva y satisfacer la demanda internacional.
AFP