Foto: Juan Manuel Contreras

Con una espera de hasta tres horas para ser atendidos, decenas de ciudadanos acudieron al módulo de reemplacamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ubicado al norte de la ciudad, en busca de aprovechar los beneficios contemplados en la primera etapa del proceso de renovación vehicular que concluirá el próximo 31 de mayo.

Aunque la afluencia de personas fue moderada, quienes asistieron este miércoles estiman que el flujo aumentará conforme se acerque el final de esta primera etapa, en la que se otorgan descuentos a quienes buscan regularizar su situación vehicular.

Los testimonios de los ciudadanos

“Llegué a las 7:30 de la mañana y salí casi a las 11. Vine a hacer el cambio de propietario y sí, fue tardado, pero prefiero venir ahora que más adelante, cuando seguramente esto se va a llenar”, comentó un conductor, quien tramitó la actualización de su vehículo tras adquirirlo el año pasado.

La señora Maribel Ruiz, quien se presentó para dar de alta un automóvil proveniente de Campeche, señaló que, aunque el procedimiento fue lento, el ahorro fue considerable.

“Me hicieron válido el descuento del 100% en la baja de placas del otro estado, y también en la verificación de documentos. A fin de cuentas, valió la pena”, indicó.

Conductores aprovechan descuentos
Foto: Juan Manuel Contreras

Las etapas del reemplacamiento

El proceso de reemplacamiento en Yucatán se realiza en dos etapas. La primera, que abarca de enero a mayo de 2025, está dirigida a propietarios que desean regularizar trámites como cambio de propietario, incorporación de vehículos foráneos o saldar adeudos.

Quienes aprovechen este periodo podrán recibir hasta un 75 por ciento de descuento en multas (excepto las del corralón), además de la condonación total en derechos e impuestos. Asimismo, tendrán derecho a un cambio gratuito de placas en la segunda etapa.

La segunda etapa, que se desarrollará de junio a diciembre, contempla el reemplacamiento obligatorio para todos los vehículos registrados en el estado. A partir del 1 de junio, todos los automovilistas yucatecos deberán participar en esta renovación que busca modernizar el padrón vehicular y mejorar la seguridad pública.

Personal del módulo exhortó a los usuarios a no dejar el trámite para último momento y agendar sus citas con antelación para evitar contratiempos. Aunque las filas aún no son tan extensas, se prevé que la demanda se dispare en las próximas semanas.