Sube 10% el precio de la carne de res en Mérida; consumidores resienten el alza en mercados locales como el San Benito.
Foto: Archivo/ Sube 10% el precio de la carne de res en Mérida; consumidores resienten el alza en mercados locales como el San Benito.

El precio de la carne de res registró un incremento del 10% en los últimos días en Mérida, situación que ya se refleja en los bolsillos de los consumidores que acuden a los mercados locales, especialmente al mercado San Benito, ubicado en el Centro Histórico.

Durante un recorrido por el área de carnes de ese centro de abasto, se constató que el precio del bistec oscila entre los 180 y 190 pesos por kilo, dependiendo del tipo de corte y su preparación.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/04/08/yucatan-exporta-mas-carne-a-centroamerica/

“Todo depende de lo que se necesite. El bistec está entre 180 y 190. Hay una variación de unos 10 pesos, pero sí se siente”, comentó un trabajador del lugar.

Factores que influyen en el alza del precio de la carne

Los comerciantes señalaron que entre los factores que impactan en el precio de la carne de res se encuentran la alimentación del ganado, la raza del animal y la oferta actual en el mercado.

“Más que nada es la alimentación del ganado, la raza y qué tanto se esté vendiendo el producto. Ya sabes, la ley de la economía”, explicó el trabajador bajo la dirección del carnicero José Correa.

Otro motivo importante es la disminución en la disponibilidad de ganado, situación que ha complicado el abastecimiento y encarecido los productos derivados.

Filete y arrachera, entre los cortes más caros

Actualmente, el filete se posiciona como uno de los cortes más costosos, con un precio de 300 pesos por kilo, vendido solo por pieza completa.

Le sigue la arrachera marinada, que se comercializa en 270 pesos por kilo, mientras que el bistec suave ronda entre 170 y 190 pesos por kilo, siendo uno de los más demandados pese al incremento.

“La gente sigue viniendo, aunque sí han comentado que les pega un poco. Pero si quieren comer bien, tienen que pagar lo que vale”, dijo el entrevistado.

Comerciantes resisten pese al encarecimiento

A pesar del aumento, las y los comerciantes continúan trabajando con los insumos disponibles, tratando de conservar su clientela. Muchos aseguran que la fidelidad de los consumidores se mantiene gracias a la calidad del producto, aunque reconocen que la situación ha puesto presión tanto a compradores como a vendedores.

Quadratín