La industria del gaming en México experimenta un crecimiento constante impulsado por una comunidad creativa en expansión, consumidores jóvenes y un mercado tecnológico cada vez más conectado. Sin embargo, enfrenta desafíos clave como la falta de financiamiento para estudios independientes, la escasa formación profesional especializada y la necesidad de políticas públicas que fomenten la innovación.

Nace la Asociación Mexicana de Entretenimiento Interactivo VideojuegosMX

La Asociación Mexicana de Entretenimiento Interactivo VideojuegosMX (GDMEX) nace como una iniciativa para representar y fortalecer la industria nacional de los videojuegos. Su creación marca un paso clave hacia la organización del ecosistema gamer en México, con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico, la colaboración entre estudios y la creación de políticas públicas que favorezcan al talento nacional.

Nace la Asociación Mexicana de Entretenimiento Interactivo VideojuegosMX

Toma de protesta

El pasado 12 de mayo se llevó a cabo en la Secretaría de Economía del Gobierno Federal la toma de protesta oficial de la mesa directiva de la recién creada Asociación.

En sus propias palabras: "se trata de unir a la industria nacional bajo una visión común, atraer inversiones y proyectos internacionales, promover incentivos para el crecimiento económico, fortalecer la capacitación y el desarrollo de la propiedad intelectual, y fomentar la inclusión, la diversidad y las prácticas laborales éticas".

Nace la Asociación Mexicana de Entretenimiento Interactivo VideojuegosMX
Foto: cortesía

El origen del proyecto

GDMEX indica que el proyecto nace "de la profunda convicción de trabajar juntos, con visión, compromiso y fe, para seguir impulsando el potencial creativo y cultural de México".

En el mismo post divulgativo comentan: "creemos que la industria de los videojuegos no sólo es una gran oportunidad económica, sino también una poderosa forma de expresión, innovación y construcción de identidad"

Los integrantes

Hugo Abel Castro Duarte, empresario originario de Baja California, encabeza la Asociación Mexicana de Entretenimiento Interactivo como presidente. Su trayectoria destaca por promover el gaming como motor económico, cultural y educativo en México. Además, ha participado en proyectos académicos orientados a profesionalizar al talento emergente del sector.

En la mesa directiva lo acompañan figuras clave como Ovidio Escobedo (vicepresidente), Casandra Yamile García Cadeñanes (secretaria técnica), Samir Durán Kuri (tesorero) y Kiyoshi Tsuru (director general), junto a otros expertos que aportan una perspectiva diversa del ecosistema nacional.