El Ayuntamiento de Mérida respondió a múltiples quejas vecinales mediante un operativo encabezado por la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, retirando puestos de comida que operaban sin autorización en el Fraccionamiento Residencial San Carlos.

Las estructuras, incluidas foodtrucks, obstruían banquetas y afectaban la circulación vehicular, especialmente en el cruce de las avenidas Correa Rachó y Cámara de Comercio en el norponiente de la capital yucateca.

Ayuntamiento retira puestos de comida sin permiso

Durante la intervención, se retiraron cuatro puestos y se aseguraron dos puestos más, todos dedicados a la venta de alimentos. Esta acción fue reconocida por vecinos que señalaron problemas de fauna nociva y doble fila vehicular provocada por los clientes de estos comercios.

Altabrisa y La Florida también registran intervenciones

El operativo se extendió a la zona de la Clínica Star Médica, en el Fraccionamiento Altabrisa, donde seis puestos semifijos fueron notificados por operar sin permiso sobre la calle 26. También, en el Parque de la Florida, ubicado entre las calles 21 y 23, se notificó a un comerciante por utilizar un remolque de comida sin autorización.

Ayuntamiento retira puestos de comida sin permiso

Reglas claras para comercio en vía pública

Alfonso Lozano Poveda, subdirector del área, destacó que “los comerciantes deben operar en orden, respetando la seguridad de peatones y automovilistas”. Subrayó que los operativos buscan recuperar la accesibilidad de espacios públicos y asegurar que toda actividad comercial en la calle cumpla con los requisitos legales.

Además, recordó que los vendedores que usen gas o electricidad deben cumplir medidas específicas: tanques menores a 10 kg en buen estado, cableado reforzado y extintores funcionales.

Ayuntamiento retira puestos de comida sin permiso

Continuarán las inspecciones en toda la ciudad

La Subdirección informó que los operativos continuarán de manera permanente en diversas colonias y fraccionamientos. El objetivo es garantizar una convivencia ordenada entre comerciantes y ciudadanía, así como evitar riesgos derivados de instalaciones improvisadas en banquetas y espacios públicos.