Desafío urbano
La temporada de lluvias ya está cerca y el año pasado se registraron inundaciones en varias calles de Mérida.
Durante su conferencia mañanera de los lunes, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció que pedirán el apoyo ciudadano para que ayuden a limpiar las más de 100 mil rejillas y un número similar de pozos de absorción pluvial con el que cuenta la ciudad.
Hay quienes comentan que no se recuerda desde hace mucho que una autoridad haga un llamado abierto a sus gobernados para ayudarle a solucionar un problema recurrente de la ciudad como son las inundaciones que año con año se dan en la capital.
Muchas de esas rejillas y pozos no operan adecuadamente por la gran cantidad de basura que la propia gente arroja en las calles y van a parar a esos sitios obstruyéndolos, pero a pesar de que mucha gente lo reconoce y rechaza, son pocos los que están dispuestos a invertir su tiempo en limpiar la basura que otros tiran.
Por tal motivo, la campaña que pretende emprender Patrón Laviada es un desafío "interesante", en cuanto a la reacción o respuesta que tendrá de los ciudadanos. ¿Será?
Debates judiciales
Este martes inicia a través del canal IEPAC Yucatán en YouTube la transmisión de Foros de Debates Institucionales para conocer a las Candidaturas en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado.
El primer Foro será a las 19:00 horas, con la participación de ocho candidaturas que compiten por integrar el Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado y que manifestaron su interés en participar.
El miércoles 14 serán los bloques entre candidaturas a integrar el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado. El primer bloque tiene programada la participación de tres candidaturas y se transmitirá a partir de las 17:30 horas; en el segundo bloque participarán cinco candidaturas e iniciará a partir de las 19:30 horas.
Finalmente el jueves 15 de mayo se transmitirá a las 19:00 horas el tercer y último bloque con la participación de cinco candidaturas. La mesa está puesta y los debates pueden ser interesantes, solo falta que estos foros sean del interés de la ciudadanía. ¿Será?
Justa deportiva
La Olimpiada Nacional 2025, en la que Yucatán será una de las cinco sedes, arranca esta semana en Tlaxcala donde se realizará la inauguración del evento con el deporte de tenis de mesa, el próximo viernes.
Se espera la participación de 45 mil atletas, entrenadores y jueces en 51 disciplinas deportivas que se realizarán en cinco sedes: Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Colima y Puebla.
Yucatán verá acción del 27 de mayo al 13 de julio en 9 disciplinas: Aguas abiertas, canotaje, esgrima, karate, patines sobre ruedas (skateboarding), remo, softbol, triatlón y vela.
Las sedes serán para canotaje y remo en la pista de Progreso; karate y esgrima en el Complejo Deportivo Kukulcán; softbol en los campos de las colonias Alemán, Carranza, Benito Juárez, Campestre y del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.
El triatlón será en el Malecón de Progreso; skateboard en La Plancha; vela en la Marina Silcer de San Benito y aguas abiertas en el Hotel Reef de Telchac Puerto.
Un gran evento que en el caso de Yucatán se espera que reciba a unos 5 mil deportistas. ¿Será?