ONG detecta 900 casos de bullying al año en Yucatán
Especialista advierte que sin acciones reales, la prevención de la violencia infantil en Yucatán será solo discurso sin resultados.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La propuesta presentada en el Congreso del Estado para fortalecer la protección a las niñas y niños y que tengan un entorno libre de violencia es un avance, no será suficiente sin acciones reales de prevención y atención aseguró la psicóloga Carolina Chávez García, especialista en infancia y adolescencia.

Buscan erradicar bullying en infancias desde casa y escuelas

Bullying infantil: causas estructurales

La especialista señaló que el bullying en Yucatán tiene matices como estructuras de poder, machismo, desigualdades económicas y sociales.

“Si bien es positivo que se nombren y definan los distintos tipos de violencia, es preciso que las escuelas, los padres y los funcionarios comprendan el fenómeno y actúen con sensibilidad y conocimiento”, sentenció la entrevista

Docentes capacitados y protocolos claros: claves para prevenir

Consideró acertado que la iniciativa contemple el entorno familiar como un espacio para prevenir la violencia, pero subrayó que la efectividad de la reforma dependerá de su implementación.

“Necesitamos docentes capacitados, protocolos claros, redes de apoyo emocional para estudiantes y seguimiento. Si eso no se garantiza, cualquier ley será letra muerta”, aseguró.

TE PODRÍA INTERESAR:https://24horasyucatan.mx/2025/05/13/infancias-con-autismo-pintan-su-mundo-natural/