Exposición “Naturaleza en Colores” visibiliza el talento artístico de infancias con autismo. Arte infantil y autismo en Yucatán.
Foto: Guillermo Castillo/ Exposición “Naturaleza en Colores” visibiliza el talento artístico de infancias con autismo. Arte infantil y autismo en Yucatán.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Arte infantil y autismo en Yucatán: Un montaje que reúne las creaciones de niñas, niños y jóvenes artistas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) fue inaugurado en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF, se trata de la exposición pictórica itinerante “Naturaleza en Colores”.

El primer escenario para disfrutar, se encuentra al costado de la Ex Penitenciaría Juárez, frente al Centenario, donde el público podrá encontrar una variada muestra de técnicas y estilos.

Arte infantil y autismo en Yucatán

🌿 Percepción del medioambiente desde el espectro autista

Lidieth Denis Alcocer, directora del CREE, explicó que la exposición busca ofrecer una ventana al mundo interno de quienes viven el espectro autista, mostrando “cómo ven la naturaleza con un filtro propio y único”. Señaló que estos eventos no solo visibilizan historias muchas veces ignoradas, sino que también reivindican el valor artístico y expresivo de sus participantes.

Explicó que la muestra fue realizada por niñas, niños y adolescentes con autismo, quienes, a través del arte, buscan compartir su visión única del entorno natural. El objetivo es que los visitantes puedan comprender y valorar cómo estas infancias y juventudes perciben la naturaleza desde su manera particular de experimentar el mundo.

🧠 Sensibilización y visibilidad a través del arte

La funcionaria estatal indicó que este tipo de eventos ayudan a visibilizar y motivar el trabajo en conjunto, para bien de las personas que reciben atención en el CREE, pero que también muchas de ellas son artistas en potencia con ganas de comunicar su mundo interno.

Creemos en su talento, en su voz, en su capacidad de aportar al mundo y esta exposición es prueba de ello. Nos sentimos profundamente honrados de ser la primera sede de esta exposición”, indicó.

Consideró que este tipo de iniciativas permite visibilizar no solo las vivencias de niños, niñas y jóvenes, sino también sus capacidades, reconociendo el valor de quienes durante años fueron ignorados.

La exposición “Naturaleza en Colores” es considerada como algo más allá que una galería de obras, sino también un espacio y una herramienta para sensibilizar la visión que tienen las personas con trastorno del espectro autista, sobre tópicos importantes, tales como el medioambiente, la biodiversidad y el cuidado del planeta, señaló.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/04/08/iniciativa-inclusiva-fomenta-el-arte-en-ninos-con-tea-en-yucatan/

El montaje estará abierto al público en general hasta el 16 del presente mes en la sede del CREE, posteriormente, del 19 al 26 de mayo se irá al Centro de Cultura del Niño Yucateco (CECUNY), ubicado en el barrio de la Mejorada, y del 30 al 1 de junio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para aquellas personas que gusten conocer esas miradas.

Finalmente, Alcocer reconoció el trabajo de las y los creadores de estas obras como una muestra inspiradora que motivará a quienes, durante estos días y hasta inicios del mes entrante, visiten la exposición artística.