Llegan boletas electorales a Yucatán bajo resguardo
Arribaron a las bodegas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (IEPAC) más de 3 millones de boletas electorales, que serán utilizadas en la elección de autoridades del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina en la entidad.
El presidente consejero del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, confía que Yucatán pueda superar la media nacional, que se estima en un 30 por ciento de participación del padrón electoral.
Distribución y resguardo del material electoral
Escoltadas por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública, llegaron a la bodega del Instituto tres millones 656 mil 500 boletas electorales para la elección que se realizará en la entidad el próximo 1 de junio.
El material, impreso por la empresa Gráficos Corona, fue resguardado en la bóveda de la bodega institucional y, conforme a la ley, este martes a las nueve de la mañana iniciará el sellado y agrupado de las papeletas para integrar posteriormente los paquetes que serán enviados a las presidencias de las mesas directivas de casilla.
Bates Aguilar, informó que para la impresión de estos materiales electorales se invirtieron 57 millones de pesos, monto que también cubre la fabricación de urnas, mamparas, papelería y otros elementos logísticos.
Preparativos para elección histórica en Yucatán
En cuanto a las expectativas de participación, el consejero presidente destacó que Yucatán podría superar la media nacional. “Nosotros consideramos que en Yucatán la mayoría de la gente sale a votar. Siempre somos referentes nacionales. Si bien se ha manifestado que hay una expectativa del 30 por ciento a nivel país, estamos seguros de que aquí superaremos esa cifra”, sostuvo.
Bates Aguilar informó que la Unidad Técnica de lo Contencioso del IEPAC se encuentra activa y, hasta el momento, no ha recibido quejas en contra de ninguna de las personas candidatas a ocupar cargos como juzgadores.
Apuntó que, con este proceso, el Instituto Electoral avanza en los preparativos para una elección histórica, en la que las y los yucatecos podrán elegir por primera vez a quienes impartirán justicia en el estado.