Anillo Periférico: El Gobierno del Renacimiento Maya puso en marcha los trabajos de conservación del Anillo Periférico de Mérida, una obra largamente esperada por la ciudadanía.
Con una inversión estatal de 60 millones de pesos, se intervendrán 6.580 kilómetros de esta vialidad para hacerla más segura, funcional y digna para quienes transitan por ella diariamente.
Estas acciones beneficiarán a más de un millón de personas que viven en Mérida y en zonas metropolitanas aledañas. El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó el inicio de los trabajos, que consisten en recompactación, bacheo y renivelación con concreto asfáltico en caliente.
Trabajos técnicos para una rehabilitación de calidad
El director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Ángel Antonio Pérez Medrano, explicó que se realizará un proceso de fresado, que consiste en remover hasta 8 cm de la capa superior del pavimento dañado.
Para ello, se utilizará una fresadora especial que permitirá sustituir el material deteriorado y facilitar la colocación de nuevo asfalto.
Además, se aplicará una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 8 cm de espesor, utilizando maquinaria especializada como pavimentadoras, aplanadoras de neumáticos y rodillos.
Una vez colocado el nuevo material, se procederá con un riego tapón con emulsión asfáltica para sellar la superficie.
Posteriormente, se instalarán señalamientos horizontales como rayas de carriles y vialetas reflejantes que garantizarán una mejor visibilidad y orden vehicular.
Anillo Periférico: Tramos prioritarios
Los trabajos se realizarán en subtramos estratégicos del cuerpo interior del Anillo Periférico de Mérida, que van desde la calle 42 hasta la calle 50.
Las zonas específicas incluyen desde la rampa de la Facultad de Ingeniería de la UADY hasta la subida de la carretera Mérida-Progreso, así como tramos entre el paso superior vehicular de Francisco de Montejo, City Center y desde el PSV de Motul hasta el PSV de Chichí Suárez.
Durante la supervisión, también estuvo presente la secretaria para la Infraestructura del Bienestar, Alaine López Briceño, quien reiteró el compromiso del gobierno estatal de continuar mejorando la infraestructura vial en beneficio de toda la población.