¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Con el respaldo de las empresas concesionarias, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) puso en marcha un proceso integral para el ordenamiento del transporte en Yucatán, que incluye un nuevo Estudio de Origen y Destino financiado por los propios concesionarios.

Durante el arranque de las mesas técnicas, Dafne López Martínez, coordinador de asesores del gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena, reiteró el compromiso de garantizar el derecho a la movilidad como parte de una visión de justicia social, especialmente en las colonias con mayores rezagos.

Estudio de movilidad actualizado tras una década de rezago

El director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, detalló que el último estudio de movilidad en la entidad data de 2014, por lo que las rutas actuales no responden a las necesidades reales de las y los usuarios. Esta nueva etapa busca corregir fallas heredadas y avanzar hacia un transporte eficiente, seguro y sustentable.

“El modelo de modernización es el correcto, pero su implementación requiere ajustes técnicos y financieros para que funcione con justicia”, afirmó Sosa Novelo.

Concesionarios financiarán diagnóstico técnico

El ordenamiento del transporte en Yucatán será posible gracias a la aportación económica de los concesionarios, quienes participan activamente en el diseño de un nuevo esquema de rutas y operación. Empresas como MOBILITY ADO, Grupo Canto y Circuito Metropolitano expresaron su respaldo y destacaron el diálogo directo con la autoridad, algo inédito en gestiones anteriores.

Además, la ATY anunció la instalación de una mesa de trabajo técnica y financiera permanente, que continuará la próxima semana con reuniones individualizadas con las 16 empresas concesionarias.

🟢 Compromiso con un transporte digno: el Va y Ven continúa

Durante el anuncio, Sosa Novelo fue claro:
“El Va y Ven no se va ni subirá la tarifa. Al contrario, vamos a mejorarlo con responsabilidad y de la mano de quienes operan el sistema”.

Este nuevo modelo de colaboración marca un cambio profundo en la manera en que se gestiona la movilidad en el estado, privilegiando el interés público y la mejora continua del servicio para todas y todos los yucatecos.