Buscan erradicar bullying: Con el objetivo de frenar el bullying con entornos sanos desde los hogares la actual legislatura local está proponiendo que madres, padres y tutores estén legalmente obligados a ofrecer un entorno familiar libre de violencia.
A demás se pretende que el estado garantice el bienestar de menores que han perdido su medio familiar o no pueden permanecer en él.
Ley para los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
A través de una iniciativa presentada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Wilmer Monforte Marfil, se propone reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Con esto garantizar que se tenga definiciones claras que permitan una mejor atención y respeto a los derechos de la niñez.
Se destaca equidad y justicia social para las infancias
El legislador señaló que se pretende garantizar atención a las infancias con equidad y justicia social.
A través de la iniciativa que ya se discute en el Congreso, se plantea establecer conceptos claros sobre las distintas formas de agresión que deben prevenirse y enfrentarse.
Se incluirían tipos específicos de violencia
Se incluirían descripciones específicas sobre la violencia cibernética, escolar, física y psicoemocional.
Yucatán, en tercer lugar nacional por violencia escolar
De acuerdo con un estudio de la UADY, Yucatán ocupa el tercer lugar nacional en violencia escolar, solo detrás de Querétaro y la Ciudad de México.
Buscan erradicar bullying: Con modificaciones a la ley
La propuesta legislativa plantea modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y una vez incluidas las definiciones de violencia se buscará que instituciones como la Secretaría de Educación implementen políticas de prevención.
Así como talleres adecuados a la edad de los menores para identificar riesgos y pedir ayuda, además que tenga la obligación de desarrollar acciones claras contra la violencia escolar.
Te puede interesar:https://24horasyucatan.mx/2025/05/12/torneo-estatal-de-futbol-escolar-en-yucatan/
Padres y madres tendrían responsabilidad legal en el entorno familiar
La iniciativa también señala que madres, padres y tutores estén legalmente obligados a ofrecer un entorno familiar libre de violencia y que el estado garantice el bienestar de menores que han perdido su medio familiar o no pueden permanecer en él.
Necesitamos hogares sin miedo, sin gritos, sin golpes
“No basta con llevarlos a la escuela o darles de comer. Necesitamos hogares sin miedo, sin gritos, sin golpes” aseguró el legislador.
Autoridades deberán prevenir y atender la violencia infantil
Para ello se añadirán principios rectores para que las autoridades actúen contra cualquier forma de violencia para prevenirla y atenderla de forma adecuada, con instituciones que actúen y protejan a nuestras infancias.
Coordinación institucional para erradicar las violencias
Se propone que las autoridades involucradas diseñen, implementen y evalúen juntas políticas públicas que erradiquen las violencias digital, física y emocional contra niñas, niños y adolescentes.