Progreso Nodo logístico más competitivo del sureste, con una inversión histórica de 12,225 millones de pesos, el Puerto de Altura de Progreso se encamina a convertirse en el gracias al impulso del Gobierno de Yucatán y el respaldo del sector empresarial.

Durante la sesión de la Mesa Comercial del puerto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que la inversión en el proyecto de ampliación se elevó significativamente, al pasar de 7,900 a 12,225 millones de pesos, tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Conexión con el Tren Maya impulsará la logística regional

Uno de los puntos clave en la sesión fue la posible conexión directa del Tren Maya de carga con el Puerto de Altura, a través de un viaducto cuya viabilidad estudia actualmente la SEMAR.

Estamos dispuestos a aportar otros 1,500 millones de pesos si los estudios resultan favorables”, declaró Díaz Mena, destacando la disposición del gobierno estatal para concretar esta infraestructura estratégica.

Además, ya se dio el banderazo de salida al tramo multimodal del Tren Maya de Progreso a Umán, lo cual facilitará el avance en los estudios técnicos para la conexión ferroviaria hacia el puerto.

Te podría interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/05/10/gobernador-joaquin-diaz-celebro-dia-de-las-madres-en-dzitya-y-san-jose-tzal/

Reconocen liderazgo y visión de desarrollo para Yucatán

Empresarios y representantes de cámaras reconocieron el liderazgo del Gobernador. Gerardo Díaz Roche, del Grupo Logra, afirmó que esta inversión representa un proyecto con visión a 50 y hasta 100 años, con potencial para detonar negocios en todo el sureste.

La inversión es mucho mayor y las capacidades del puerto han cambiado radicalmente, con dársenas y muelles suficientes para responder a la demanda logística del futuro”, explicó el empresario.

Por su parte, Alejandro Guerrero Lozano, del INDEX, señaló que este desarrollo marca un antes y un después para Yucatán: “Ahora tendremos lo que se ha promocionado internacionalmente; esto detonará a un nuevo Yucatán industrial y exportador”.

Progreso nodo logístico como motor de exportación y desarrollo

Durante la reunión también participaron funcionarios estatales y líderes empresariales, quienes coincidieron en que este proyecto estratégico posicionará al estado frente a otros puertos como el de Veracruz, con ventajas en infraestructura, conectividad y costos logísticos.