Estados Unidos suspendió la importación de ganado mexicano por 15 días, con el objetivo de revisar la estrategia conjunta de control contra el gusano barrenador, una larva de mosca parasitaria que amenaza la salud animal.
El anuncio fue realizado este domingo por ambos gobiernos, en medio de crecientes tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.
México rechaza la medida, pero confía en una solución rápida
El ministro de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó a través de la red social X que su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, le notificó del cierre temporal de la frontera para el ingreso de ganado en pie, caballos y bisontes.
“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, expresó Berdegué.
Aunque Rollins no precisó el plazo de 15 días, confirmó que ordenó la suspensión inmediata de importaciones ganaderas a través de los puertos fronterizos del sur.
Gusano barrenador: la amenaza a la industria ganadera
La funcionaria estadounidense explicó que la decisión obedece a razones sanitarias y no políticas:
“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse”.
El gusano barrenador es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo en mamíferos, afectando gravemente al ganado y poniendo en riesgo la salud animal y la seguridad alimentaria.
Exportaciones ganaderas en pausa y tensiones bilaterales
Durante 2024, México exportó más de un millón de cabezas de ganado a Estados Unidos, según cifras oficiales. No es la primera vez que ocurre una suspensión: en 2024 también se aplicó un bloqueo por la misma causa, que fue resuelto con acuerdos en febrero.
Esta nueva restricción ocurre en un contexto tenso, con el expresidente Donald Trump nuevamente en el poder, quien ha reactivado medidas comerciales como aranceles a la industria automotriz, el acero y el aluminio mexicanos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó las amenazas previas de cierre como “excesos”, e insistió en que su administración ha estado en diálogo constante para atender el problema sanitario.