Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mérida conmemoraron el Día de la Madre con un convivio musical en el área varonil y la presentación del musical Mentiras en el área femenil, como parte del plan de reinserción impulsado por el gobierno estatal.

Actividades artísticas fortalecen el proceso de reinserción social

En el auditorio del área varonil, las familias pudieron disfrutar de una animada tarde gracias a la participación de “Anselmo y su grupo”, quienes pusieron a bailar a los asistentes. En paralelo, las mujeres en proceso de reinserción prepararon durante meses la puesta en escena del musical Mentiras, que aborda temas de relaciones personales y resiliencia femenina.

El escenario fue instalado en la cancha principal del área femenil, donde familiares de las participantes fueron testigos del esfuerzo y talento demostrado en una función de aproximadamente dos horas.

Un mensaje de esperanza y agradecimiento desde la comunidad femenil

Al finalizar la función, una interna compartió un emotivo mensaje de esperanza, recordando a sus compañeras que su proceso continúa: “Algún día nosotras también serviremos a nuestra sociedad”. Las palabras resonaron entre los asistentes, quienes aplaudieron el valor y dedicación demostrados.

El director del CERESO, Prof. Antonio González Zetina, destacó el papel del arte como herramienta clave para una reinserción efectiva y reconoció el legado del Prof. Francisco Javier Brito Herrera en la formación de este enfoque humanista.

Funcionarios y representantes de distintas instituciones presentes

El evento contó con la presencia de autoridades estatales como el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Miguel Ángel Trujillo Ortiz, y la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano. También asistieron representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, SEDECULTA, CECATI 30, y otras instancias educativas y gubernamentales que colaboran en el proceso de reinserción.