En la actualidad, las madres mexicanas no solo crían y trabajan, sino que también participan activamente en el entorno digital. Desde redes sociales hasta videojuegos, su comportamiento online evoluciona rápidamente. Este nuevo perfil tecnológico refleja una generación de mamás conectadas, informadas y empoderadas digitalmente.
¿Qué consumen más las mamás mexicanas en el ámbito digital?
El contenido digital consumido por las madres mexicanas varía según su edad, ocupación y estilo de vida. No obstante, existen patrones claros. Muchas prefieren contenido relacionado con:
- Consejos de maternidad
- Recetas prácticas
- Educación infantil
- Salud emocional
- Organización del hogar
Plataformas como YouTube siguen siendo populares, especialmente para tutoriales o videos educativos. TikTok, por otro lado, gana terreno rápidamente entre mamás jóvenes por su formato ágil y entretenido.

Las búsquedas frecuentes incluyen términos como "loncheras saludables", "tips para bebés" y "rutinas para mamás trabajadoras". Las madres ya no solo consumen contenido: también lo crean, monetizan y viralizan.
Redes sociales favoritas y el uso de tabletas en el hogar
Las redes sociales favoritas de las mamás mexicanas son:
- Facebook, por su familiaridad y grupos de apoyo.
- Instagram, para seguir cuentas de maternidad, bienestar y decoración.
- TikTok, como espacio de expresión, humor y aprendizaje.
El uso de tabletas también ha aumentado, especialmente entre madres con hijos pequeños. Las utilizan para entretener a los niños, acceder a apps educativas o disfrutar contenidos propios como series, podcasts o libros digitales.
Además, las tabletas permiten momentos de multitarea, algo indispensable en la vida de una madre moderna.
Te puede interesar:
Conectividad y Uso de Smartphones
- The Competitive Intelligence Unit (The CIU) reporta que en México existen 38.9 millones de líneas móviles utilizadas por mujeres madres, de las cuales el 96% corresponden a smartphones.
- eSemanal señala que el 47.5% de las mamás digitales en México disponen de una cuenta en plataformas de streaming de video por suscripción, y el 35.2% son usuarias de videojuegos, utilizando sus smartphones para acceder a estos contenidos.
- The CIU también reporta que el 36.1% de las mamás mexicanas son videojugadoras casuales, disfrutando de juegos de estrategia, rompecabezas, juegos de mesa y aventuras en sus smartphones.
Mamás Gamers, TikTokers e Influencers
Lejos del estereotipo tradicional, muchas madres mexicanas se identifican hoy como mamás gamers. Juegan en consolas, móviles o en línea, ya sea solas o junto a sus hijos. Juegos como Animal Crossing, Minecraft o Call of Duty Mobile son populares entre este segmento.

Por otro lado, TikTok ha sido clave en la visibilidad de estas madres digitales. Algunas comparten rutinas, otras hacen comedia o enseñan desde cómo hacer un lunch saludable hasta cómo lidiar con berrinches. En muchos casos, se convierten en influencers con miles (o millones) de seguidores.
El contenido auténtico y sin filtros conecta con otras madres que buscan identificación, consejos o simplemente reírse del caos cotidiano.
Además, varias han transformado su presencia online en un ingreso económico, vendiendo productos, ofreciendo cursos o colaborando con marcas.