Las altas temperaturas recientes en Mérida han disparado el consumo de agua potable por toda la ciudad, lo que, en consecuencia, ha generado bajas de presión momentáneas en algunas zonas de gran demanda. Ante esta situación, La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) se encuentra comprometida y trabajando para atender oportunamente estos incidentes.

Causas de la Falta de Presión Crónica en Nora Quintana

Sin embargo, además de la situación asociada a la temporada de calor, el poniente de Mérida, y en específico el Fraccionamiento Nora Quintana, ha resentido la falta de presión durante los últimos años. Esta problemática obedece a varios factores; por ejemplo, el crecimiento de la población en el área, el uso indebido de bombas directas a la toma y problemas de funcionalidad en la estructura física del cárcamo que anteriormente abastecía el fraccionamiento.

De hecho, la edificación del cárcamo sobre la Av. Canek presentó inconsistencias en su trabajo estructural, situación que acortó su vida útil. Esta serie de problemas en conjunto desembocaron en la situación actual y el total desuso del cárcamo que proveía a la zona.

JAPAY Implementa Solución Definitiva para Nora Quintana

Debido a todas estas circunstancias, el área técnica de JAPAY ha realizado un diagnóstico detallado. Acorde a las instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, la dependencia ha tomado acciones y ha diseñado un proyecto que cumplirá con el servicio oportuno que requieren los vecinos de la Nora Quintana. Específicamente, se trata de un nuevo sistema de captación que abastecerá de manera eficiente el suministro de agua potable en el fraccionamiento.

JAPAY mejorará abasto de agua en Nora Quintana

Concientización sobre el Uso Correcto de Bombas

De igual manera, JAPAY trabajará en sensibilizar a los vecinos del fraccionamiento. Esto se debe a que muchos, por la situación actual, han incurrido en la práctica indebida de colocar incorrectamente bombas que afectan directamente la red de distribución. Esta acción, lamentablemente, ocasiona que los vecinos colindantes no reciban el flujo adecuado del vital líquido.

Es importante destacar que el servicio del agua sí llega de manera ininterrumpida a los domicilios mediante las tomas principales de las casas. No obstante, debido a la alta demanda del líquido durante el día, el agua no cuenta con la suficiente presión para subir a los tinacos, lo que genera molestia en los vecinos. Afortunadamente, durante la noche, debido a la poca demanda, la presión se normaliza.

Avances para la Nueva Infraestructura Hídrica

El oficio para la donación o comodato del terreno donde se edificará la nueva infraestructura de la Junta fue recibido por parte del H. Ayuntamiento de Mérida con fecha 30 de abril. Actualmente, se está a la espera de los trámites que se requieren para dar el curso formal. Por lo tanto, se espera que en los próximos días inicien las primeras labores para la realización del proyecto.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!