Florerías llenas y panteones vacíos reflejan el contraste vivido este 10 de mayo en Mérida. Mientras los negocios de flores registraron una demanda que los llevó a rechazar pedidos, los cementerios permanecieron desolados, alejados del bullicio que tradicionalmente los caracteriza en esta fecha.
Florerías llenas y panteones vacíos
A pocas horas de la celebración, las florerías lucieron abarrotadas. Desde el martes por la noche, varios locales cerraron sus listas de pedidos ante la sobrecarga de encargos. “Ya no nos damos abasto con tantos encargos”, declaró Clara Mendoza, trabajadora de una florería en el fraccionamiento Brisas.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/09/madres-y-la-tecnologia-hoy-en-dia/
Ramos de rosas, arreglos con lirios, claveles y envoltorios especiales son los más solicitados. Los precios van desde 150 hasta 1,200 pesos, dependiendo del diseño. La mayoría de los comerciantes coincide: el 10 de mayo es la fecha más fuerte del año para este sector.

Cementerios desolados pese a la fecha conmemorativa
Por otro lado, el Cementerio General de Mérida permaneció en silencio. Don José Chan, con seis décadas de experiencia limpiando lápidas, solo recibió una solicitud este año. “Antes tenía hasta siete u ocho trabajos para estas fechas”, compartió.
El recorrido de 24 HORAS Yucatán reveló un panorama desolador: pocas tumbas adornadas y escasa actividad. Aunque esta fecha solía reunir a familias que pintaban, rezaban o colocaban flores, ahora la presencia es mínima o reducida a una visita breve el mismo 10 de mayo.
La escena de este año sugiere un cambio en las costumbres: más flores en los hogares, menos visitas a los cementerios.