Cecilia Patrón Laviada, Presidenta Municipal de Mérida, reiteró que el cuidado, bienestar y participación de las mujeres son una prioridad para su administración. Así lo afirmó durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres 2024-2027.

“Con este consejo reafirmamos nuestro compromiso de protegerlas y mejorar su calidad de vida. Lo hacemos sumando voces ciudadanas y el esfuerzo de distintos sectores de la sociedad”, expresó la alcaldesa.

Un consejo con historia y visión de futuro

El Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres es un organismo que incide en las políticas públicas en materia de derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes. Funciona como un espacio de diálogo entre la ciudadanía y el gobierno, y articula esfuerzos con perspectiva de género.

Fundado en 1999, este organismo fue reinstalado tras su aprobación en Cabildo el 28 de febrero de 2025, como parte de la administración actual. Está integrado por 28 representantes de dependencias municipales, asociaciones civiles, colectivas, cámaras empresariales y mujeres ciudadanas.

“Estamos sentando las bases para una Mérida más segura y justa, con oportunidades equitativas para todas”, aseguró Cecilia Patrón.

Resultados con enfoque 24/7

La presidenta municipal detalló que en los primeros ocho meses de gestión, su gobierno ha trabajado de forma cercana y constante, especialmente con mujeres del sur de Mérida. Entre los avances destacan:

  • 10 botones Alerta Segura instalados en el centro histórico, con cámaras, altavoz y asistencia inmediata las 24 horas.
  • 801 mujeres atendidas mediante Línea Mujer.
  • Más de 5,000 mujeres recibieron atención jurídica, psicológica y social en casos de violencia de género.
En Mérida se construye un futuro equitativo y justo para mujeres: Cecilia Patrón
Foto: Juan Manuel Contreras/ Cecilia Patrón encabeza el primer Jueves Ciudadano en Mérida para atender solicitudes vecinales y reforzar el diálogo con la población.

Mejores servicios, mejores decisiones

Durante la sesión, se aprobó el reglamento interno del consejo y se presentaron las acciones de reingeniería del Instituto de las Mujeres, con el objetivo de alinear los servicios a las necesidades reales de las meridanas.

Te puede interesar:

Además, se conformaron cuatro comisiones de trabajo:

  1. Atención a las Violencias contra Mujeres, Niñas y Adolescentes
  2. Prevención de Violencias
  3. Empoderamiento y Autonomía de las Mujeres
  4. Políticas Públicas

También se votaron las candidaturas para recibir la medalla “Rosa Torre González”, que será entregada en julio tras su aprobación por el Cabildo.

Participación activa y liderazgo femenino

La sesión fue presidida por Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, y Glendy Yuleny Santana Echeverría, secretaria técnica del consejo. Asistió como invitada Flora Zapata Meniolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano.