Temporada de calor
Riesgo de salud como golpes de calor, fallas en el suministro eléctrico, falta de agua e incendios forestales se convierten en algo cotidiano en Yucatán ante la temporada de calor que se intensifica en mayo.
Esta primera semana del mes ya se registraron temperaturas arriba de 40 grados y sensación térmica arriba de 48 centígrados, ya subieron los casos de golpe de calor, en sólo una semana se registraron 6 casos y contando.
Los apagones y las fallas en el suministro de agua en Mérida también ya comenzaron. Los ciudadanos confían en que las autoridades locales y federales se coordinen para mitigar las afectaciones. ¿Será?
Visibilizan acoso
Wilmer Monforte Marfil, diputado coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Yucatán, presentó una iniciativa para fortalecer la prevención y atención del acoso escolar en la entidad.
El legislador recordó que Yucatán ocupa el tercer lugar nacional en violencia escolar, según datos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); y urgió a establecer lineamientos para que las instituciones encargadas del bienestar infantil actúen con eficacia y justicia social.
La propuesta plantea incorporar definiciones específicas sobre los distintos tipos de violencia (cibernética, física, escolar y psicoemocional) en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de garantizar una mejor protección de sus derechos. “Nombrarlas es un paso fundamental para erradicarlas”, afirmó Monforte, quien también destacó la necesidad de considerar las desigualdades entre contextos urbanos y rurales.
La iniciativa incluye principios que obliguen a las autoridades a intervenir de manera oportuna ante cualquier manifestación de violencia, priorizando siempre la integridad de la niñez. ¿Será?
En libertad
El caso del accidente vial donde falleció el conductor de una motocicleta sigue generando polémica, luego de que se diera a conocer que quien conducía la camioneta que lo impactó continuará su proceso en libertad tras ser vinculado a proceso acusado de los delitos de homicidio y lesiones que ponen en peligro la vida, así como daño en propiedad ajena, todos cometidos por culpa.
En el accidente vial falleció Ángel y su esposa que estaba embarazada quedó gravemente herida y tras el impacto perdió al bebé.
Como parte de las medidas cautelares, al presunto responsable se le colocará un localizador electrónico, deberá presentarse quincenalmente ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares y no podrá salir del estado ni del país.
La jueza consideró que existen pruebas suficientes para presumir su responsabilidad y aclaró que no se trata de una absolución, sino de una medida legal al no existir riesgo de fuga; el plazo para la investigación complementaria fue fijado en tres meses. Muchos esperan que se haga justicia. ¿Será?