Con la esperada fumata blanca desde el Vaticano, la Iglesia Católica ha recibido hoy al nuevo pontífice. Ante este acontecimiento, la Arquidiócesis de Yucatán compartió sus reflexiones sobre la elección del papa, con el deseo profundo de que sea un pastor según el corazón de Jesús.
Oración y discernimiento: el papel de los fieles
El vocero de la Arquidiócesis, padre Jorge Martínez Ruz, señaló que este tiempo ha sido vivido desde la oración:
“El primer paso es la oración. Se pidió orar por los cardenales para que se dejaran guiar por el Espíritu Santo”.
El sacerdote también hizo un llamado a evitar rumores y desinformación durante el proceso:
“Hay un exceso de información no oficial. Esto distorsiona la realidad del proceso”, advirtió.
Un líder espiritual para los desafíos actuales
Al hablar sobre las expectativas de la Iglesia local, Martínez Ruz afirmó que se espera un papa que guíe a la Iglesia con humildad, paz y unidad.
“Esperamos un papa pastor según el corazón de Jesús, que haga vivo el Evangelio y que sepa hacerlo cercano a todos”.
El vocero también expresó el anhelo de que el nuevo pontífice dé continuidad al trabajo de sus predecesores, quienes enfrentaron con sabiduría los retos del mundo moderno sin perder la esencia del Evangelio.
Misas de acción de gracias en Yucatán
Una vez que se dé a conocer el nombre del nuevo papa, la Arquidiócesis de Yucatán anunciará una misa de acción de gracias en la Catedral de Mérida, así como en todas las parroquias del estado.
La comunidad católica yucateca se prepara para recibir con fe y esperanza al nuevo líder espiritual de la Iglesia universal, confiando en que será un verdadero pastor según el corazón de Jesús.