Para dar solución a los constantes apagones que han afectado en las últimas semanas a varias zonas de Mérida y del interior del estado, el gobernador Joaquín Díaz Mena, indicó que su administración trabaja de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con el Gobierno de México para dar solución y mejorar el servicio. Además de dialogar con comunidades para acelerar el proyecto de ampliación del gasoducto que garantizará el abasto de energía.
Yucatán con añejo problema de suministro
El mandatario señaló que no es un secreto que la Península de Yucatán tiene desde hace años problemas en sus redes de transmisión y distribución de energía eléctrica, además que los transformadores ya están muy antiguos.
"No es que no haya energía, el problema son las redes que suministran esa energía a toda la Península de Yucatán, han estado fallando y hay que buscar una solución para que la red de suministro y distribución opere adecuadamente", señaló.

Aseguró que ya hay un acercamiento con los representantes de la Comisión Federal, para ir avanzando hacia una solución que permita que la electricidad que se genera llegue a los hogares y negocios.
"Hemos mantenido constante comunicación con la CFE, con la Gerencia Regional para que se empiecen a cambiar esos transformadores, y todos los reportes que nos han llegado a Palacio de Gobierno se los estamos haciendo llegar para que a la brevedad posible se le dé una solución a los apagones", añadió.
Díaz Mena comentó que además la Agencia de Energía de Yucatán dialoga con las comunidades, para la liberación de la vía que llevará gas natural a las dos plantas de ciclo combinado que construye la CFE en el estado, lo que garantizará el abasto de energía para los próximos años.

Inversión en el sureste
Indicó que ya sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, Luz Elena González Escobar, para gestionar una inversión importante en el sureste del país, precisamente para el tema de las redes de transmisión y distribución.
"Se pueden generar incluso nuevos proyectos para la generación de energía, puede ser eólica o fotovoltáica, más lo que van a sumar esas plantas de ciclo combinado que ya deben entrar en operaciones pronto, pero eso no va a acabar con los apagones si las líneas de transmisión que tenemos no aguantan tanta carga", aseguró Diaz Mena.

Sobre ese tema, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida (Canacome), José Enrique Molina Casares, señaló en entrevista para 24 HORAS Yucatán, que los constantes apagones sí son motivo de preocupación en el sector.
"Estas interrupciones en el suministro de energía eléctrica afectan negativamente las operaciones de los negocios, frena la cadena de producción, de venta, del servicio y atención a los clientes, y claro, hay pérdidas económicas", indicó.
Expuso que para el comercio organizado de Mérida, la continuidad en el servicio eléctrico es fundamental en todas las zonas y esperan que se encuentre una pronta solución a estos apagones.
Te puede interesar: