Activistas exigen a Díaz Mena cumplir compromisos con mujeres en Yucatán con serenata y amparo frente al Palacio de Gobierno.
Fotos: Guillermo Castillo/ Activistas exigen a Díaz Mena cumplir compromisos con mujeres en Yucatán con serenata y amparo frente al Palacio de Gobierno.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Activistas exigen a Díaz Mena

Con una serenata y la entrega de un amparo, activistas del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán exigieron a Díaz Mena que cumpla su promesa de campaña: atender la agenda de género.

Tras más de tres meses sin respuesta a su solicitud de audiencia, tomaron la explanada del Palacio de Gobierno como espacio de protesta pacífica y pública.

Activistas exigen a Díaz Mena respuestas ante crisis de violencia feminicida

Durante el acto, Nancy Walker Olvera, vocera del colectivo, leyó una carta pública que enumera las principales omisiones del gobierno estatal. Entre las demandas más urgentes destacan:

  • Fortalecer el BAESVIM con registros georreferenciados y efectivos.
  • Prevenir el abuso sexual infantil y el embarazo en menores, especialmente en comunidades mayas.
  • Atender la violencia familiar y feminicida, que ha dejado más de 1,500 llamadas de emergencia y 484 casos registrados en 2024.

Las activistas también señalaron que el nuevo modelo de los Centros Libres carece de transparencia, tras despidos de personal especializado sin explicación.

⚖️ Piden garantizar aborto seguro y justicia en feminicidios

Otra exigencia clave fue la correcta aplicación de la NOM-046 en todo el sistema estatal de salud. Actualmente, el aborto seguro solo es accesible en Mérida y Valladolid, lo cual deja sin cobertura a miles de mujeres en el interior del estado.

Asimismo, solicitaron:

  • Presupuestos con perspectiva de género, sin recortes ni opacidad.
  • Justicia en feminicidios y suicidios sospechosos, con protocolos adecuados.
  • Un subcomité especializado para investigar casos de violencia extrema.

Finalmente, insistieron en la profesionalización del personal público en temas de género, como lo exige la legislación local.

Sin mujeres seguras, no hay transformación posible”, recordaron las activistas, reiterando su disposición al diálogo pero advirtiendo que también seguirán exigiendo acciones concretas y sostenidas.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/02/mujeres-renacimiento-en-yucatan-avanza-y-ya-alcanza-90-municipios/