Yucatán registra baja incidencia de dengue, aunque se reporta una muerte en Akil
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que del 17 al 30 de abril se registraron únicamente 73 casos de dengue en el estado, lo que posiciona a Yucatán entre las entidades con menor incidencia a nivel nacional.
Sin embargo, se confirmó que una mujer del municipio de Akil falleció a causa de esta enfermedad. Aunque el deceso ocurrió en enero pasado, fue recientemente confirmado por las autoridades de salud.
Díaz Mena reiteró que el gobierno estatal mantiene activos los operativos de fumigación, descacharrización y campañas de prevención para mantener bajo control la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Confirman caso de sarampión en Yucatán; paciente permanece en aislamiento domiciliario
Las autoridades de salud de Yucatán confirmaron un caso positivo de sarampión en el municipio de Valladolid. El paciente estuvo previamente en el estado de Chihuahua, que actualmente ocupa el primer lugar a nivel nacional con más de 760 casos confirmados.
En Yucatán, el caso detectado no ha requerido hospitalización; el paciente se encuentra en aislamiento en su domicilio bajo estricta vigilancia epidemiológica.
La Secretaría de Salud del estado informó que las vacunas del esquema básico, incluida la del sarampión, están disponibles de forma permanente en todos los centros de salud. Se hizo un llamado a padres y madres de familia a verificar que sus hijos cuenten con el esquema completo de vacunación para prevenir contagios.
Visita de Claudia Sheinbaum
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión de $25.1 millones de pesos para impulsar el transporte eficiente de mercancías, posicionando a Yucatán como punto estratégico del comercio nacional e internacional.
Además, se amplía y moderniza el Puerto de Altura de Progreso, cuya inversión creció de $7,900 a $14,000 millones de pesos, para atraer inversión, facilitar exportaciones y generar empleos mejor pagados.


Durante su visita, la presidenta de México celebró el cumplimiento de compromisos con Yucatán como parte del Renacimiento Maya, proyecto que transformará el estado por las próximas cinco décadas.
✅ Se anunció también:
📍 Compra de miel a precio de garantía para productores de Chocholá.
🎓 La construcción las universidades:
- Universidad Nacional Rosario Castellanos en Kanasín
- Universidad del Mar en Progreso
💬 “Estamos transformando la vida de miles de familias yucatecas con justicia social y más oportunidades”, expresó el gobernador.
Díaz Mena asegura que no habrá aumento en tarifas de transporte y que el sistema “Va y Ven” será mejorado
Díaz Mena dejó en claro que su gobierno no permitirá el aumento en las tarifas del transporte público ni la desaparición de los camiones del sistema “Va y Ven”.
El gobernador subrayó que su administración se compromete a mejorar este servicio, corregir irregularidades heredadas y garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y honesta.
Díaz Mena explicó que, a pesar de que el sistema de transporte público en Yucatán ha estado subsidiado, dicho subsidio debe beneficiar directamente a los ciudadanos y no a los intereses privados que, según su criterio, han aprovechado el sistema actual para realizar contratos amañados y tomar decisiones sin considerar las necesidades del pueblo.
"El transporte público debe ser digno, accesible y justo para todas y todos los yucatecos", afirmó Díaz Mena, quien se comprometió a trabajar de manera colaborativa con la Agencia de Transporte de Yucatán para mejorar el servicio, respetando su autonomía. El objetivo es que este sistema se convierta en un servicio de calidad, con un trato humano y justo para los usuarios.
Además, el dirigente aseguró que se fortalecerá y corregirá el sistema "Va y Ven", evitando su desaparición, y vigilará que los recursos públicos se gestionen con eficiencia y honradez.
Díaz Mena reafirmó su intención de transformar el sistema de transporte público en Yucatán, garantizar que los recursos sean utilizados para el bienestar de la población y no en "beneficio de unos pocos".
¿Qué pasará con la Terminal CETRAM Norte? Joaquín Díaz Mena pide transparencia y revisión de recursos
Durante su rueda de prensa mensual este miércoles, el gobernador Joaquín Díaz Mena abordó diversos temas relacionados con el transporte público en Yucatán, incluida la situación de la Terminal CETRAM Norte. En sus declaraciones, destacó que, si bien respeta la autonomía de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), solicitó que se actúe con total transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Díaz Mena hizo un llamado a revisar minuciosamente cómo se están utilizando los fondos destinados al transporte, y advirtió que, en caso de detectar algún mal manejo, se deben tomar medidas legales. "Si fuera de mi facultad, por supuesto que terminaría con los contratos amañados", comentó el gobernador, refiriéndose a las prácticas del pasado que, a su juicio, beneficiaron a unos pocos a costa de los recursos públicos.
El mandatario subrayó que, a pesar de las irregularidades previas, el gobierno anterior decidió que la ATY fuera un organismo autónomo, por lo que, en respeto a esta autonomía, solicitó al titular de la agencia que realice las investigaciones pertinentes. Añadió que la agencia deberá tomar las decisiones necesarias para solucionar cualquier irregularidad detectada.
Compromiso con un transporte público de calidad
En cuanto al futuro del sistema de transporte público en Yucatán, Díaz Mena reiteró su compromiso con un servicio de primer nivel para los yucatecos. Aseguró que no permitirá aumentos en las tarifas ni la desaparición del sistema “Va y Ven”. "Vamos a mejorar y eficientizar el sistema de transporte", afirmó.
El gobernador también destacó que el gobierno tiene la obligación de subsidiar el transporte público para garantizar un servicio de calidad a la población. Sin embargo, remarcó que los recursos del pueblo deben gastarse en beneficio de la gente y no en manos de intereses privados que hayan diseñado el sistema para obtener ganancias personales.
Revisión de las vialidades: A favor de sugerencias de expertos
Sobre la situación vial y el diseño del sistema de transporte en la región, Díaz Mena mostró su disposición a escuchar a los expertos y respaldó la revisión de las vialidades. En cuanto a la propuesta de eliminar el carril confinado, el gobernador señaló que, personalmente, está a favor de que todo el transporte pase por el carril derecho. "Entiendo que hay avances en este sentido y apoyo que se busquen soluciones que beneficien la movilidad en la ciudad", concluyó.
Joaquín Díaz Mena aborda apagones y hechos de violencia en Yucatán
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, tocó varios temas importantes durante su rueda de prensa mensual. Entre los temas tratados, destacó los recientes apagones que han afectado a diversas zonas de la capital yucateca, reconociendo que este es un problema persistente en la Península de Yucatán.
El mandatario explicó que las redes de transmisión y distribución de energía en la región tienen muchos años de antigüedad y que los transformadores también están en mal estado. Esto ha ocasionado fallas recurrentes en el suministro eléctrico, especialmente en zonas urbanas. "Ya hemos planteado esta situación a los representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se avance hacia una solución que garantice que la electricidad llegue de manera eficiente a hogares y negocios", señaló Díaz Mena.
Por otro lado, el gobernador también se refirió a los nuevos hechos de violencia ocurridos en Sisal, donde una pareja fue agredida por un grupo de pobladores. El motivo de la agresión fue que la pareja grabó al grupo mientras devastaban la zona federal protegida. Díaz Mena lamentó profundamente este incidente y destacó que la pareja ya presentó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado. "Espero que la Fiscalía dé un seguimiento puntual a este caso y que se haga justicia", expresó el gobernador.