CANACO SERVYTUR Mérida prevé derrama económica de 2,200 mdp por el Día de la Madre, impulsando el consumo local.

La derrama económica Día de la Madre Mérida se estima en 2 mil 200 millones de pesos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR).

Esta cifra representa un impulso notable para los comercios locales durante una de las fechas más relevantes del calendario comercial.

Derrama económica Día de la Madre Mérida

CANACO destacó que esta celebración genera más ingresos que otras fechas como el Día del Niño o el Día del Padre, debido a su fuerte carga emocional y tradición familiar. Los giros con mayor movimiento incluyen florerías, restaurantes, joyerías y tiendas departamentales. Estos negocios comienzan a reportar aumentos en ventas desde varios días antes, con un repunte marcado entre el 8 y el 10 de mayo.

Consumo local: clave para fortalecer la economía

La cámara empresarial subrayó que este tipo de celebraciones no solo benefician las ventas, sino que fortalecen la relación entre consumidores y negocios locales, promoviendo un consumo responsable. Además, hizo un llamado a la población para privilegiar el consumo local, ya que esto genera empleos, mantiene activos los comercios familiares y contribuye al desarrollo económico de la región.

CANACO impulsa conciencia y dinamismo económico

Celebramos con mucho cariño esta fecha tan importante, que incrementa la actividad comercial. Les deseamos un feliz Día de la Madre y, sobre todo, que haya conciencia en el consumo en estas fechas”, destacó la CANACO. De esta manera, la organización apuesta por fomentar prácticas de compra que beneficien a todos los actores del ecosistema económico yucateco.