Un de los productos extranjeros que ya se han hecho parte de la tradición culinaria de Yucatán es el queso de bola, elemento indispensable para elaborar platillos como el queso relleno, las marquesitas, empanadas y más recientemente distintos tipos de postres que van desde panecillos, helados, hasta pasteles, pero que a decir de los consumidores ha tenido un desabasto en los últimas semanas, derivando que prácticamente se duplique el precio.

CANIRAC confirma desabasto de queso de bola

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Yucatán, Claudia González Góngora confirmó que, tal y como se ha hecho viral en las diferentes redes sociales, el queso de bola ha tenido un importante incremento en su precio, pasando de costar en promedio 400 pesos a 700 o en algunos comercios en 800.

Destacó que el desabasto es particularmente de una marca principal, -la del Gallo Azul-, por lo que para resolver de manera inmediata este tema es haciendo uso de productos similares de manufactura nacional como producto sustituto.

CANIRAC confirma desabasto de queso de bola
Foto: Redes Gallo Azul. Identificando un queso de bola original

Complicaciones de origen

La empresaria explicó que la situación del desabasto se debe a complicaciones de origen en los desembarques del extranjero, en este caso de Países Bajos -Holanda- por lo que la escalada de precios es una consecuencia de tal situación.

“Un dato interesante es que Yucatán es el estado que consume más queso de bola, -que es un tipo de queso Edam-. Inclusive nosotros consumimos más que en la propia Holanda”, apuntó.

González Góngora recordó que el queso de bola es un elemento importante para la gastronomía del estado, debido a la versatilidad de platillos que se pueden elaborar con este producto.

Te puede interesar:

Afectación a estado vecino

La presidenta de CANIRAC en la entidad dijo que este fenómeno, no solo afecta a Yucatán, sino también al estado vecino de Quintana Roo. Dijo que desde su trinchera han estado averiguando con los distribuidores el tiempo en el que se podría resolver este desabasto, por lo que se espera que al menos se mantenga hasta el mes de junio.  

Considera que incluso el precio de este producto podría regularse hasta a finales del mes de junio, que será cuando le han comentado que se empezará a surtir de manera regular este ingrediente indispensable en la gastronomía yucateca; pero advierte que su precio, si bien bajará comparado con lo cuesta hoy, tampoco quedará como estaba a inicios del año.