El Gobierno del Estado concluyó las visitas a los 106 municipios de Yucatán para llevar el programa Mujeres Renacimiento a cada rincón de la entidad. Este esquema apoya con $2,500 bimestrales a 15 mil madres autónomas, como parte de un compromiso cumplido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El registro sigue activo en Mérida hasta el 20 de mayo

Visitados los 106 municipio de Yucatán para registro "Mujeres Renacimiento"

Aunque las visitas territoriales terminaron, el registro al programa continuará esta semana en diversos puntos de Mérida. Las interesadas tienen como fecha límite el 20 de mayo para incorporarse a este esquema de apoyo. El recurso llegará directamente a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, sin intermediarios.

Un acto de justicia social y reconocimiento

Durante el evento en Oxkutzcab y Akil, el mandatario estatal subrayó que este programa reconoce el esfuerzo diario de las madres que crían solas a sus hijos. Además, anunció la rehabilitación de la carretera Oxkutzcab-Xul, con una inversión de 60 millones de pesos.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, indicó que este programa es resultado del compromiso de campaña del Gobernador Díaz Mena, que con hechos hoy construye el camino de bienestar para las madres autónomas más vulnerables del estado, reconociendo los sacrificios que día con día hacen para sacar adelante a su familia.

Visitados los 106 municipio de Yucatán para registro "Mujeres Renacimiento"

Testimonios que reflejan esperanza

Beneficiarias como Nayely Yazmin Soberanis Uc y Florentina Tep Huchim expresaron su gratitud al sentirse tomadas en cuenta. Para ellas, este apoyo representa un impulso real para salir adelante.

En el evento estuvieron la diputada estatal Neyda Pat Dzul; el delegado de programas para el desarrollo en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez; el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martin Fragoso; la presidenta municipal de Akil, Iginia Zapata Chi; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo; y la presidenta del DIF municipal de Oxkutzcab, Ángeles Novelo Caamal.

Información útil para registrarse

Para sumarse al programa, las interesadas pueden llamar al 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicadas en el Centro Histórico de Mérida.