Desabasto de gas LP

El desabasto de gas LP y la eliminación de estímulos fiscales a empresas distribuidoras han comenzado a impactar al empleo en Yucatán, esto de acuerdo con Pedro Oxté Conrado, líder estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), quien señaló que entre 50 y 80 trabajadores han sido despedidos en las últimas semanas debido a que la industria del gas “ya no es redituable” para muchas compañías.

La advertencia se produce tras una manifestación realizada recientemente por trabajadores del sector gasero en Mérida, quienes protestaron por la escasez del combustible, la inestabilidad laboral y las condiciones precarias en las que se encuentran.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Los inconformes denunciaron que, ante la falta de incentivos y márgenes de ganancia, muchas rutas de distribución han dejado de operar, lo que ha desencadenado recortes de personal.

“Terrible, terrible. Esta situación está motivando ajustes de plazas laborales. Mientras el gobierno federal se preocupa por generar empleos en la industria del gas LP y el petróleo crudo, acá se están despidiendo trabajadores”, lamentó Oxté Conrado.

Condiciones precarias y protestas del sector gasero

Según el dirigente sindical, la falta de gas LP no solo ha encarecido las operaciones, sino que impide que los trabajadores puedan alcanzar los volúmenes mínimos necesarios para mantener su empleo.

Un día amanecemos con suficiente gas, otro día con los almacenes al 50, 40 o hasta 30 por ciento. Hubo ocasiones en que las empresas simplemente se quedaron sin gas”, explicó. “Así no se puede elevar la productividad ni sostener una ruta. El promedio mínimo para que una ruta sobreviva es de 300 kilos al día, pero ya no se alcanza”, señaló.

Oxté recordó que antes las distribuidoras contaban con bonificaciones por volumen de compra, lo cual permitía mantener márgenes de ganancia. Sin embargo, con los cambios en la política energética, estas bonificaciones desaparecieron, mientras que el precio del gas quedó controlado por el gobierno.

“Hoy las empresas compran gas caro, no tienen incentivos y lo venden con márgenes reducidos. Ya no hay utilidad. Ya no es rentable mantener las rutas”, reconoció.

Urge revisar precios y reactivar estímulos fiscales

Ante este panorama, el líder de la CROC urgió a la Secretaría de Energía a revisar los precios por kilolitro de gas LP y reconsiderar los estímulos fiscales que antes se otorgaban a los concesionarios.

“Debe garantizarse el abasto y establecerse un precio justo para la venta. Si no hay un ajuste favorable para los distribuidores, sencillamente vamos a seguir perdiendo plazas en todo el país”, advirtió.

Aunque aún no se cuenta con un censo definitivo de trabajadores despedidos, Oxté Conrado advirtió que la situación podría agravarse si no se atienden las demandas del sector.

“No todos los sindicatos nos están dando cifras exactas, pero ya hemos registrado entre 50 y 80 despidos. Y esto apenas comienza. Las empresas están sobreviviendo, viendo cómo mantener sus operaciones, pero ya hay enojo, incertidumbre y preocupación entre los trabajadores”, concluyó.