El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sexta jornada de las Audiencias con el Pueblo, un ejercicio de cercanía y diálogo directo para atender necesidades y propuestas ciudadanas. Esta actividad tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, en Mérida, donde la gente fue escuchada por el mandatario y su equipo.
Soluciones reales para las necesidades ciudadanas
Acompañado de su Gabinete y de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Gobernador reafirmó su compromiso con una política de puertas abiertas. “Estamos para acompañarles. Esta es una nueva forma de gobernar, sensible, cercana y comprometida”, expresó.

El evento se realizó en el patio central del Palacio de Gobierno, espacio que, según Díaz Mena, vuelve a tener vida luego de permanecer cerrado por años. Este lugar ahora se convierte en un punto de contacto real entre el gobierno y el pueblo yucateco.
Programas que fortalecen el Renacimiento Maya
Durante el encuentro, se destacaron otros programas impulsados por la administración estatal como Mujeres Renacimiento, que apoya a madres autónomas, y la construcción de las universidades Rosario Castellanos en Kanasín y Universidad del Mar en Progreso, ampliando las oportunidades educativas en la región.
“Gobernar es caminar junto al pueblo, y esa es la esencia del Renacimiento Maya”, afirmó el mandatario estatal.
Testimonios que reflejan el impacto de las audiencias
Asistentes como Loreno Dzetz Yam, del municipio de Abalá, solicitaron apoyo para infraestructura agrícola, mientras que Teodolfo Pat Dzib, de Tixcacalcupul, pidió mejoras para su comunidad, como una clínica, escuela secundaria y repavimentación.



Ambos destacaron la diferencia con gobiernos anteriores: “Ahora sí nos escuchan y atienden”, señalaron, agradeciendo la disposición del Gobernador para dialogar directamente con personas de comunidades marginadas.
Cómo solicitar una audiencia ciudadana
Las Audiencias con el Pueblo están abiertas a todas y todos los yucatecos. Quienes deseen participar pueden comunicarse al 9999-303100, Ext. 10110, o acudir a la oficina de Atención Ciudadana en Palacio de Gobierno para agendar su cita. Esto garantiza atención ordenada y sin largas esperas.