Cada vez es más difícil ver crucifijos en las alturas de las construcciones o convivios con chicharra para homenajear a los trabajadores de la construcción en su día. El tradicional festejo del 3 de mayo, Día de la Santa Cruz y de los Albañiles, se diluye en la capital yucateca.
Sin muchos símbolos de celebración
Durante un recorrido realizado por el norte de la ciudad, fue complicado encontrar los símbolos típicos de esta celebración, que en otros tiempos enorgullecían a los llamados "maestros del cemento".
Trascendió que muchos contratistas, ingenieros y arquitectos optaron por dar el día libre a sus trabajadores para que lo pasen con sus familias, una decisión que se suma al hecho de que este año el 3 de mayo cayó en sábado, día en que no todos laboran. La tradición, así, se ha vuelto menos visible.

En los expendios de chicharra, platillo infaltable en los festejos, los encargados comentaron que esta fecha solía ser una de las más lucrativas. “Hacíamos nuestro agosto”, dijo uno de ellos. Sin embargo, desde hace varios años la clientela ha disminuido y la celebración ya no tiene la fuerza de antes.
Felicitaciones por parte de autoridades y organizaciones
A pesar esta situación, no faltaron las felicitaciones oficiales. Alcaldes de municipios como Espita, Temozón y Motul expresaron su reconocimiento a los albañiles a través de redes sociales, agradeciéndoles por su labor en la construcción de hogares, escuelas, hospitales y ciudades enteras.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) también se sumó al reconocimiento, pero alertó sobre un problema que ensombrece al gremio: el déficit de aproximadamente seis mil alarifes en el estado. Esta carencia representa un reto para cubrir la creciente demanda de obra pública y privada en Yucatán.

Según cifras oficiales, en diciembre de 2024 se registraron 45,200 empleos formales en el sector de la construcción en el estado, lo que implica una caída del 19.2% en comparación con diciembre de 2023. A nivel nacional, Yucatán apenas contribuyó con el 2.8% del empleo formal del sector.
No todo fue celebración este Día del Albañil. En Tekax, un trabajador de la construcción cayó accidentalmente a un pozo de seis metros de profundidad mientras realizaba labores en la colonia Benito Juárez. Fue rescatado por los cuerpos de emergencia y, de acuerdo con el último reporte, se encuentra estable.
Te puede interesar: